itemtype='https://schema.org/Blog' itemscope='itemscope' class="post-template-default single single-post postid-9770 single-format-standard wp-custom-logo ast-blog-single-style-1 ast-single-post ast-inherit-site-logo-transparent ast-hfb-header astra-hfb-header ast-desktop ast-page-builder-template ast-no-sidebar astra-3.9.2 ast-above-mobile-menu-align-stack ast-default-menu-enable ast-default-above-menu-enable ast-default-below-menu-enable ast-full-width-layout ast-inherit-site-logo-sticky elementor-page-25097 ast-normal-title-enabled elementor-default elementor-template-full-width elementor-kit-24369 astra-addon-2.4.1">

¡Resultados de la suplementación con creatina según la ciencia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook

Cuando se trata de Suplementos realmente efectivos, nada surge más a menudo en la conversación” uno de los Aminoácidos más estudiados y posiblemente uno de los más utilizados entre los culturistas: la creatina.

Este suplemento terminó convirtiéndose en uno de los favoritos de los deportistas, ya que sus resultados son potencia, fuerza y ​​crecimiento muscular a lo largo del tiempo.

Por lo tanto, debido a preguntas sobre los efectos del suplemento en el cuerpo humano, nuestro equipo de expertos creó este artículo. Entonces, mientras lees, descubre los resultados reales de la suplementación con creatina.


Contenido:
Creatina Mejorando el Rendimiento y la Fuerza

Aumento del volumen de las células musculares

¿Cuáles son los resultados y cuánto tiempo se tarda en verlos?

Cálculos renales: ¿es posible?

Fuentes

Creatina Mejorando el Rendimiento y la Fuerza

Cuando un culturista tira de hierro, no se espera más que su cuerpo produzca energía celular, como resultado de una molécula conocida como trifosfato de adenosina, más conocida por las siglas ATP. Cuando uno de estos grupos de fosfato se descompone, la energía está presente y se producen contracciones musculares.

El ATP se transforma en adenosín difosfato, también conocido por el acrónimo ADP, y en este punto hay que esperar hasta que el tercer grupo fosfato se conecte para producir más energía.

Ahora, cuando agregamos creatina a nuestra dieta, proporcionamos grupos fosfato, por lo que el ADP se convierte nuevamente en ATP, de una manera más rápida y eficiente. Así, con el tiempo, la fuerza irá aumentando progresivamente, hecho correlacionado con la ganancia de masa muscular.

Por tanto, podemos decir que la creatina aumenta el rendimiento y consecuentemente los resultados de tus entrenamientos, generando ganancias de masa muscular.

Aumento del volumen de las células musculares

Otro factor que la creatina aporta a su usuario es la expansión del volumen de las células musculares. Como resultado, la eficacia de la creatina está estrechamente relacionada con el consumo correcto de agua.

Esto, porque más líquido en la composición de las células musculares da como resultado un tono muscular mejorado, es decir, te ves más grande (y realmente lo eres).

Un detalle muy importante a mencionar es el temor común entre los culturistas de que, al usar creatina, se hinchen. Esto no se debe al simple hecho de que las células musculares necesiten agua, moléculas que se encuentran debajo de la piel.

La orientación de la literatura médico-deportiva enfatiza el consumo diario de 3L de agua. Además, las mismas instituciones orientan el consumo de creatina en el período posterior al entrenamiento físico.

¿Cuáles son los resultados y cuánto tiempo se tarda en verlos?

Si usa la dosis recomendada que oscila entre 3 y 5 gramos todos los días, verá resultados completos en 2 o 3 semanas. Los efectos pueden ser vistos no solo por usted, sino también por sus compañeros de gimnasio cuando notan su disposición a hacer ejercicio.

Otro detalle que podrás notar será un aumento de peso magro, claro, esto dependerá de tu genética.

Pero, me gustaría llamar la atención sobre la categoría de creatina a consumir, hoy en día existen muchas marcas en el mercado y algunas pueden no traer los resultados esperados, por lo que al momento de elegir tu suplemento, no olvides investigar sobre su calidad y informes de marca.

Cálculos renales: ¿es posible?


  • Lea también: ¿Es necesario saturar la creatina?

Fuentes

  1. Wang, CC, Fang, CC, Lee, YH, Yang, MT y Chan, KH (2018). Efectos de la suplementación con creatina de 4 semanas combinada con entrenamiento complejo sobre el daño muscular y el rendimiento deportivo.Nutrientes, 10 (11), 1640. https://doi.org/10.3390/nu10111640
  2. Cooper, R., Naclerio, F., Allgrove, J. y Jiménez, A. (2012). Suplementación con creatina con vista específica al ejercicio/rendimiento deportivo: una actualización.Revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva, 9 (1), 33. https://doi.org/10.1186/1550-2783-9-33
  3. Kreider, RB, Kalman, DS, Antonio, J., Ziegenfuss, TN, Wildman, R., Collins, R., Candow, DG, Kleiner, SM, Almada, AL y Lopez, HL (2017). Posición de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva: seguridad y eficacia de la suplementación con creatina en el ejercicio, el deporte y la medicina.Revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva, 14, 18. https://doi.org/10.1186/s12970-017-0173-z

Cuéntanos qué efectos sientes durante el uso continuo de la creatina. Para eso, usa los comentarios.

Artículo actualizado el 11 de diciembre de 2021 por Mejores gimnasios

Este simple gesto ayuda mucho al Blog a mejorar el contenido publicado.
49
No 5

Ayúdame a compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba