Bienvenidos a un del blog de mejores gimnasios.
Quemagrasas naturales: ¿quiénes son?
Cafeína, extracto de té verde y otros productos naturales que ayudan a quemar grasas de forma eficaz. ¿Cómo trabajan? ¿A qué dosis debes tomarlos?
1. Cafeína
A pesar de la creencia popular, la cafeína no actúa como quemagrasas y su efecto termogénico es insignificante. La cafeína solo funciona en combinación con otras sustancias, multiplicando por diez su efecto.
Es importante señalar que la cafeína ayuda a mejorar la eficiencia del entrenamiento, lo que indirectamente aumenta la cantidad de calorías quemadas. La dosis recomendada es de 200-400 mg una hora antes del entrenamiento, lo que equivale a dos espressos.
2. Extracto de té verde
Los estudios muestran que los antioxidantes del té verde, como las catequinas, pueden acelerar el metabolismo y hacer que el cuerpo queme calorías más rápido. Este efecto es especialmente evidente cuando estas sustancias se combinan con cafeína.
Un grupo de participantes que tomó 270 mg de extracto de té verde combinado con 200 mg de cafeína al día quemó 200 kcal más que los que no tomaron suplementos. Además, estas personas habían normalizado sus niveles de insulina.
El té verde es el ingrediente más utilizado en las fórmulas de los complementos alimenticios, por ejemplo es el principal activo adelgazante de Brulafine.
3. Compañero
Al igual que en el caso del extracto de té verde, las sustancias contenidas en la infusión de mate, como las catequinas y los polifenoles, tienen un efecto positivo en el metabolismo de los lípidos. Su consumo regular conduce a la normalización de los niveles de colesterol e insulina.
Según la encuesta realizada por la Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis en Brasil, el consumo diario de 330 ml de mate (preparado con 50 g de hojas secas y un litro de agua) redujo los niveles de colesterol en los participantes de alrededor del 10% en 40 días.
4. pomelo
Según varios estudios, la sinefrina, una sustancia contenida en la cáscara de la mandarina, el pomelo y la naranja amarga, tiene un efecto comparable al quemagrasas efedrina, prohibida en algunos países.
La sinefrina bloquea los receptores responsables de la sensación de hambre al reducir el apetito. Por otro lado, la sinefrina afecta el sistema nervioso central, aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que conduce a la quema de grasa.
5. Frijoles blancos
Los frijoles blancos son un Alimentación > vegetal que contiene una cantidad muy alta de enzima fosfatidilserina. Este último tiene un efecto positivo sobre el metabolismo de los lípidos, al tiempo que reduce los niveles de cortisol.
Además, varios estudios científicos demuestran que el extracto de frijol blanco en una dosis de 500 mg a 1,5 g es una especie de «bloqueador de carbohidratos» que normaliza naturalmente los niveles de glucosa en sangre después de haberlo consumido.
6. Calcio
Estudios recientes de la Universidad Médica Militar de Shanghái han confirmado que una dieta rica en calcio (1000-1300 mg/día) también tiene un efecto quemagrasas, mientras que el déficit de calcio (200-300 mg/día) acelera la quema de grasa acumulada.
Al acumularse en las células grasas, el calcio ralentiza su crecimiento y aumenta de volumen, lo que provoca el metabolismo energético. Sin embargo, nos gustaría señalar que el consumo excesivo de calcio tiene efectos tóxicos y es peligroso para la salud. Por lo tanto, es importante respetar la dosis recomendada.
7. Ácido linoleico
Estudios de la Universidad Estatal de Ohio han demostrado que con la ingesta regular de aceites alimenticios ricos en ácido linoleico, el nivel de adiponectina, la hormona responsable de quemar grasa, aumenta en un 20 %.
Los productos que contienen la mayor cantidad de ácido linoleico son: aceite de cártamo (alrededor del 75 %), aceite de semilla de uva (70 %), aceite de girasol (65 %), cáñamo (60 %), mientras que el popular aceite de oliva contiene solo el 10 %.
La dieta basada en el consumo de Alimentos ricos en calcio y aceites que contengan ácido linoleico tendrá un efecto positivo en el metabolismo, ayudando a quemar grasa más rápido. La ingesta de una serie de suplementos naturales antes del entrenamiento aumenta sus efectos.
Quema grasa mientras comes: algunos consejos
Unos pocos cambios en tus hábitos alimenticios te ayudarán a perder peso sin perder el apetito.
Regla N°1: comer 6 veces al día
Es decir 3 comidas normales y 3 meriendas. Un estudio publicado en el American Journal of Epidemiology revela que las personas que comen 4 veces al día o más tienen la mitad de probabilidades de tener sobrepeso que las que comen 3 veces al día o menos. Eso sí, cuidado con las cantidades: cada porción debe ser equivalente al tamaño de tus dos puños, no más.
Regla N°2: limita los Alimentos ricos en almidón
Desde la década de 1980, la ingesta calórica promedio de los hombres ha aumentado en 500 kilocalorías, de las cuales el 80% es almidón. Como era de esperar, la obesidad ha experimentado una progresión similar. Limite su ingesta de Alimentos ricos en almidón a 3 porciones al día. 2 rebanadas de pan, 125 g de pasta cocida o arroz, o 1 patata pequeña. Prefiere las versiones completas de estos Alimentos, pan, pasta y arroz integral, y papas con piel (orgánicas en este caso).
Regla 3: No cuentes las calorías
Cada comida debe incluir 2 proteínas de buena calidad: carne, pescado, yogur, queso o huevos. Obtenga sus lípidos del aceite de oliva, nueces y semillas. Largas de digerir, saciarán mejor. El Centro Médico City of Hope en California descubrió que las personas con una dieta alta en grasas y baja en calorías perdieron un promedio de 63 % más que aquellas con una dieta baja en grasas y con las mismas calorías.
Regla 4: desayuno obligatorio
No te saltes la primera comida. Un estudio de la Universidad de Massachusetts revela que quienes no desayunan tienen 4,5 veces más probabilidades de ser obesos. Comer por la mañana es como echar leña a la caldera de tu metabolismo, y así evitar que tu cuerpo tenga la tentación de almacenar grasa. Coma dentro de los 90 minutos posteriores al sonido del despertador.
Regla 5: favorezca las fibras
Debido a que la fibra retarda la digestión, te llena y reduce los antojos de azúcar. Y debido a que se adhieren a otros Alimentos, ayudan a tu cuerpo a descomponer las calorías. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, una ración de 24 g de fibra al día te ahorra 90 kilocalorías. Es muy sencillo, si quieres Perder peso , las fibras son tus mejores aliadas. Siga la guía para asegurarse de tener la dosis correcta:
5g de fibra
- 30 a 40 gramos de cereal de salvado
- 200 gramos de frijoles rojos cocidos
2-4 g de fibra
- 1 fruta mediana, manzana, pera, naranja o plátano
- 125 g de bayas o frutos rojos (fresas, grosellas, frambuesas, etc.)
- 60 g de verduras cocidas, idealmente al vapor (espárragos, brócoli, coles de Bruselas, maíz, zanahorias, judías verdes, espinacas)
- 30 g (un puñado) de almendras, cacahuetes, anacardos o pipas de girasol
- 100 g de arroz integral cocido o pasta integral o 2 rebanadas de pan integral
Sustitución
Simplemente reemplace los Alimentos malos con los buenos para desencadenar el derretimiento.
- En el restaurante: pide verduras como guarnición en lugar de pasta o patatas fritas. Reducción de calorías garantizada y niveles de insulina controlados
- En el café: opta por la leche desnatada y evita las especialidades a base de nata, nata montada, caramelo, vainilla, etc.
- Te apetece un snack salado: olvídate de las patatas fritas y saca el tarro de pepinillos, solo te aportarán una pequeña kilocaloría
2 páginas que te interesarán:
➜ Top 10 Alimentos supresores del apetito (para llenar sin engordar)
➜ Mi opinión sobre los complementos alimenticios quemagrasas