Bienvenidos a un del blog de mejores gimnasios.
Proteínas vegetales: 6 alternativas a las proteínas animales
La proteína es esencial para la recuperación muscular. A menudo se piensa que las proteínas son de origen animal. Sin embargo, las proteínas vegetales son igual de interesantes y varios tipos de Alimentos las contienen.
Por lo tanto, es posible tener una muy buena ingesta de proteínas sin consumir carne, pescado o productos lácteos.
Analicemos qué tipos de Alimentos veganos ricos en proteínas son.
1 – Espirulina
La espirulina es un suplemento dietético que tiene un 60% de proteína. Además, tiene todos los aminoácidos esenciales, lo que lo hace aún más interesante.
Como recordatorio, los aminoácidos esenciales son los tipos de aminoácidos no sintetizados por nuestro cuerpo que, por lo tanto, nuestra dieta debe proporcionar.
La espirulina también es excelente para el sistema nervioso, que controla el metabolismo y tiene un papel importante en las funciones corporales.
2 – Semillas
Las semillas son una excelente fuente de proteína. Las semillas de calabaza, por ejemplo, contienen 25 gramos de proteína por cada 100 gramos de semillas.
Además, las semillas de chía contienen 17 gramos de proteína por cada 100 gramos de semillas, además de ser considerada un superAlimentación > por todos los beneficios que contienen.
La gran ventaja de las semillas radica en que es sumamente fácil incorporarlas a tu programa de alimentación. Casi no tienen sabor y sus beneficios nutricionales son numerosos.
3 – Legumbres
Las legumbres son una muy buena alternativa a la carne, tanto por su contenido proteico como por sus beneficios. Además, están a muy buenos precios.
Los garbanzos son el tipo de legumbres más ricas en proteínas: contienen 19 gramos de proteína por cada 100 gramos de garbanzos. El consumo regular de garbanzos también te proporcionará mucha fibra, magnesio y calcio.
Entre otros tipos de legumbres, puedes recurrir a las lentejas, que contienen un 26% de proteínas crudas y un 9% cocinadas.
4 – Nueces
Los frutos secos son ricos en proteínas, además de ser una fuente de lípidos especialmente interesante.
Entre los principales frutos secos se encuentran las nueces, que contienen 20 gramos de proteína por cada 100 gramos de frutos secos. Las almendras contienen 19 gramos de proteína por cada 100 gramos.
También puedes recurrir a los anacardos o las avellanas, que son muy interesantes.
Por último, se consideran una buena fuente de lípidos porque los frutos secos son ricos en ácidos grasos insaturados. Estos se dividen en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. Estas son grasas buenas, a diferencia de las grasas saturadas que se encuentran en la carne o los productos lácteos.
5 – Seitán
El seitán es una alternativa a la carne preparada a partir de harina de trigo. Su contenido proteico es de 23 gramos de proteína por cada 100 gramos de seitán.
Al mismo tiempo, se puede consumir en muchas dietas porque es muy bajo en grasas.
La excepción es que contiene gluten. Es por eso que si tiene una dieta sin gluten, se debe excluir el seitán.
6 – Soja
La soja es una gran alternativa a la carne.
Uno de los principales Alimentos elaborados a base de soja es el tofu. ¡Sin duda es la fuente de proteína vegetal más famosa!
Contiene 18 gramos de proteína por cada 100 gramos de tofu. También proporciona al cuerpo los ocho aminoácidos esenciales. Por último, es rico en hierro y bajo en calorías. ¡Un Alimentación > esencial para los deportistas veganos!
Para darle sabor, se recomienda asarlo a la parrilla en una sartén, agregando hierbas y la salsa vegana de tu elección.
Además, el tempeh es el segundo Alimentación > vegano, elaborado a base de soja, recomendado para deportistas veganos. 100 gramos de tempeh crudo contienen 19% de proteína.
Es bajo en grasas y no contiene colesterol. Por fin es un aliado para estar sano sin consumir productos de origen animal.
Si te interesa la comida vegana y quieres saber más, te recomiendo el sitio Mercivegan.fr donde encontrarás mucha información sobre esta modalidad de alimentación, consejos y recetas.
2 páginas que te interesarán:
➜ Lista de las mejores fuentes de proteínas (animales y vegetales)
➜ Recetas Paleo: Cómo cuidarte de forma saludable