Bienvenidos a un del blog de mejores gimnasios.
Powerball: ¿qué ejercicios realizar? Como funciona ?
Powerball es el nombre de la marca que comercializa el producto. Es una pelota que permite rotaciones rápidas. Cuando lo lanzas y lo sostienes en tu mano, girará cada vez más rápido, lo que contraerá tus músculos, especialmente el antebrazo.
La velocidad aumenta gradualmente dentro de la esfera. La potente resistencia que produce también es muy útil en casos de rehabilitación de brazos y hombros.
Para lanzarlo en la salida hay que coger la mano. Los primeros intentos seguro que tendrás problemas pero no te desanimes, ¡llegará! Una vez lanzado, verás que cansa bien el antebrazo y sobre todo en series largas. Con el tiempo irás mejorando tu técnica para que gire cada vez más rápido
Dependiendo de la posición elegida para las rotaciones, contraerás diferentes partes del brazo.
Los ejercicios
Ejercicios para el antebrazo
Para trabajar el antebrazo tendrás que mover el rotor evitando mover la muñeca. La fuerza aplicada para mantener el rotor creará automáticamente una contracción de los músculos del antebrazo.
El PowerBall es sin duda el mejor dispositivo hasta ahora que le permite mejorar la coordinación de los músculos de su antebrazo. Esto puede ser, entre otras cosas, un muy buen calentamiento antes del entrenamiento de fuerza.
Ejercicio para los biceps
Activa tu PowerBall y mantenlo alto. Sientes trabajar los músculos del antebrazo pero también los bíceps.
Además del culturismo, este ejercicio será ideal para todos los practicantes de deportes que utilicen los bíceps como tenis, remo, montañismo, boxeo, etc.
Ejercicio para el tríceps
Mantenga el brazo recto y gire el dorso de la mano hacia adelante y hacia atrás. Esta posición te permitirá trabajar los tríceps.
Además del entrenamiento de fuerza, este ejercicio será ideal para deportes como el tenis, el alpinismo y el remo.
Ejercicio para el hombro
Mantenga el brazo extendido lateralmente y acelere el movimiento del rotor. Es, entre otras cosas, un buen ejercicio de rehabilitación y ayuda a reducir los dolores frecuentes en los hombros.
Ejercicios para entrenar la fuerza de los dedos
Sostenga la pelota con la punta de los dedos para ejercitar los músculos sin riesgo de sobreesfuerzo. No hace falta demasiada intensidad para este ejercicio, gira menos rápido que para los antebrazos.
Este ejercicio será ideal para montañeros, ciclistas de montaña e incluso para pianistas.
ejercicios de muñeca
Haz gestos en forma de círculos con tu muñeca. Esto ayudará a su coordinación.
Varíe el movimiento alternando rotaciones en sentido horario y antihorario, con una mano y luego con la otra. Este ejercicio también mejorará la movilidad de su muñeca si tiene dolor en la muñeca.
Ejercicio recomendado para tenis, golf, hockey o incluso ciclismo.
2 páginas que te interesarán:
➜ Aprenda más sobre el manejo del dolor muscular
➜ Guía de compra: ¿qué modelo de powerball elegir?