La cafeína, cuyo nombre científico es 1,3,7-trimetilxantina. metilteobromina, quema grasa de forma eficaz porque estimula la pérdida de grasa movilizando la liberación. oxidación de ácidos grasos de las células grasas (adipocitos).
La cafeína es un suplemento dietético termogénico que aumenta el metabolismo basal, lo que explica el aumento del gasto energético adicional pero también el aumento de la temperatura corporal.
- ¿Cuáles son los beneficios de la cafeína?
- 7 razones para tomar café
- Mejora la circulación
- Reduce el dolor
- Aumenta la fuerza excéntrica. la potencia.
- aumenta la memoria
- Preservar músculo
- Reduce el estrés oxidativo
- Aumenta el combustible muscular
- Ya sabes ?
- ¿Cuál es la cantidad máxima de cafeína?
- Cuidado con la cafeína anhidra
- Percutaféine: ¿gel milagroso de cafeína?
¿Cuáles son los beneficios de la cafeína?
.
Esta sustancia es reconocida como estimulante del sistema nervioso central (memorización, percepción, aprendizaje, etc.). del corazón. Disminuye la somnolencia (propiedades antifatiga), la somnolencia, aumenta temporalmente la atención. incluso puede detener los dolores de cabeza en algunas personas que sufren de migraña.
Lo interesante para los practicantes de musculación es que al ayudar. aumentar el ritmo cardíaco, la cafeína aumenta la oxigenación. el aporte de nutrientes. los músculos.
Una nueva investigación confirma que aumenta la fuerza muscular cuando se toma antes del entrenamiento. Asociado. la tirosina, estimula los músculos así como la regeneración de los neurotransmisores.
Si bien la comunidad médica ha advertido repetidamente sobre los efectos nocivos de la cafeína, nuevos estudios confirman que puede ayudar. prevenir ciertas enfermedades, como las enfermedades cardíacas. la diabetes tipo II.
La cafeína se encuentra naturalmente en el café, el té. el chocolate. la coca-cola, el guaraná y, por supuesto, en las bebidas energéticas.
La cafeína también es beneficiosa para mejorar el rendimiento de los atletas que entrenan intensamente. Un estudio realizado en la Universidad Federal de Río de Janeiro en Brasil por el Laboratorio de Investigación. Innovación en Ciencias del Deporte. publicado en 2016 en The Journal of Strength & Conditioning Research demostró que la cafeína aumenta la fuerza sin aumentar la cantidad de daño muscular.
El estudio se realizó con una cantidad de. mg de cafeína por kilo de peso corporal, es decir, 450 mg para una persona de 75 kilos.
Lee también: ¿Qué son los pre-entrenamientos. son efectivos para entrenar?
7 razones para tomar café
.
La mayoría de nosotros comenzamos el día con un poco de cafeína y, según un estudio reciente, hacer ejercicio después de tomar café puede ayudarlo. perder peso.
El estudio español, publicado en International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, demostró que los atletas que ingirieron cafeína antes del entrenamiento quemaron alrededor de un 15% más de calorías durante las tres horas posteriores al ejercicio, en comparación con los que ingirieron un placebo. La dosis que desencadenó el efecto fue de 4,5 mg de cafeína por kg de peso corporal.
Para una mujer de 68 kg, esto corresponde. 300 mg de cafeína (alrededor de 360 ml de café). Si siempre has pensado que el café es malo. no estás dispuesto. renunciar. esa idea, te estás perdiendo una de las bebidas naturales más efectivas para adelgazar. Además de eso, beber un café antes de comenzar. entrenar puede proporcionar beneficios aún más funcionales para sus sesiones de entrenamiento con pesas. Aquí hay siete razones más para disfrutar de una buena taza de café.
Mejora la circulación
.
Investigadores japoneses han estudiado los efectos del café sobre la circulación en personas que no son bebedores regulares de café. Cada participante bebió una taza de 150ml de café solo. café descafeinado.
Luego, los científicos midieron el flujo de sangre al dedo, una medida que ayuda. monitorear qué tan bien funcionan los pequeños vasos sanguíneos del cuerpo. Las personas que bebieron café “regular” (con cafeína) tuvieron un aumento del 30. en el flujo sanguíneo durante un período de 75 minutos, en comparación con quienes bebieron la versión descafeinada). ¿Quién dice mejor circulación, dice mejor suministro de nutrientes. oxígeno. dice, mejor entrenamiento!
Reduce el dolor
.
Los científicos de la Universidad de Illinois descubrieron que consumir la cafeína equivalente. dos. tres tazas de café una hora antes del entrenamiento de alta intensidad reduce la percepción del dolor muscular. Por lo tanto, la cafeína puede ayudarlo. esforzarse un poco más durante sus sesiones de entrenamiento de fuerza, gracias. una mejora en la fuerza muscular y/o la resistencia.
Aumenta la fuerza excéntrica. la potencia.
.
Este efecto ha sido demostrado en varios estudios científicos. El último data de diciembre de 2016. Investigadores de la Universidad de Massey en Auckland, Nueva Zelanda, estudiaron los efectos de tomar cafeína (6 mg por kilo de peso corporal) en mujeres antes del esfuerzo físico.
El estudio publicado en el Journal of the International Society of Sports Nutrition muestra un aumento en la fuerza. potencia excéntrica en comparación con un grupo que toma un placebo.
aumenta la memoria
.
Un estudio publicado en 2014 por investigadores de la Universidad Johns Hopkins mostró que la cafeína mejora la memoria durante 24 horas después de su consumo.
Durante la investigación, las personas que no consumen cafeína regularmente recibieron un placebo. 200 mg de cafeína cinco minutos después de estudiar una serie de imágenes.
Al día siguiente, se les pidió. ambos grupos que recordaran imágenes. el grupo que consumió cafeína fue significativamente más efectivo. Este estímulo para el cerebro puede ser una gran ayuda durante el entrenamiento, especialmente cuando necesitas una gran concentración para ejecutar movimientos técnicos. también para tener una mejor coordinación muscular.
Preservar músculo
.
En un estudio con animales, los médicos deportivos de la Universidad de Coventry descubrieron que la cafeína ayudó. compensar la pérdida de fuerza muscular que se produce con la edad.
Se observaron efectos protectores tanto en el diafragma, el principal músculo utilizado para respirar, como en los músculos esqueléticos. Estos resultados indican que, con moderación, la cafeína puede ayudar. mantener una buena condición física general. reducir el riesgo de lesiones relacionadas con la edad.
Reduce el estrés oxidativo
.
El entrenamiento intenso aumenta el estrés oxidativo. la inflamación, lo que provoca daño muscular. celular. Un estudio brasileño publicado en noviembre de 2016 mostró que la ingesta de cafeína puede disminuir el estrés oxidativo.
Aumenta el combustible muscular
.
Un estudio publicado en Journal of Applied Physiology demostró que beber un poco de café después del entrenamiento también puede ser beneficioso, especialmente para los atletas de resistencia que entrenan con mucha regularidad. La investigación encontró que, en comparación con el consumo de carbohidratos solo, una combinación de cafeína. carbohidratos resultó en un aumento del 66. en el glucógeno muscular cuatro horas después de un entrenamiento intenso.
El glucógeno es una forma de azúcar que se almacena en los músculos. el hígado. Es una reserva de energía muy importante. Además, son estas reservas de glucógeno las que dan. los músculos un cierto volumen. Cuanto más glucógeno tengas, más “lleno” te verás.
Todos estos beneficios del café/cafeína no significan que debas tomar tanto café como sea posible, tus buenas intenciones pueden resultar contraproducentes.
Lee también: Guía completa de quemagrasas. quemagrasas
Ya sabes ?
.
La cafeína permanece en el cuerpo durante horas.
.
La cafeína se absorbe en la sangre. los tejidos. partir de los 45 minutos de haber sido consumida. En cuanto. su eliminación, lleva mucho más tiempo. La vida media de la cafeína,. el tiempo que tarda en eliminar la mitad de la cafeína que tienes en tu cuerpo, es de unas. horas. Pero eso no significa que toda la cafeína se haya ido después de. horas.
De hecho, se tarda unas 12 horas en eliminar por completo la cafeína de una taza de café.
Puedes morir por consumo excesivo
.
En casos raros, la cafeína puede matar cuando la cafeína se consume en dosis suficientemente altas (más de. gramos en adultos. la cantidad de alrededor de 30-50 tazas de café).
En 2014, dos personas murieron en los Estados Unidos por una sobredosis de cafeína pura en polvo.
Estos suplementos no deben tomarse. la ligera: una cucharadita de cafeína pura en polvo contiene la misma cantidad de cafeína que 28 espressos.
La cafeína parece una sustancia química del cerebro
.
La cafeína tiene una estructura molecular similar. la adenosina, un neurotransmisor (una sustancia que transmite los impulsos nerviosos en el cerebro). Debido. su parecido químico con la adenosina, la cafeína puede unirse. los receptores de adenosina en las células cerebrales.
Los efectos estimulantes de la cafeína provienen principalmente de la forma en que actúa sobre los receptores de adenosina en el cerebro. Normalmente, la unión de la adenosina. sus receptores provoca somnolencia. debilita el sistema nervioso central, lo que ralentiza la actividad de las células nerviosas. promueve la relajación.
Pero cuando las moléculas de cafeína toman el lugar de la adenosina. se unen. estos mismos receptores, bloquea las acciones inductoras del sueño de la adenosina. acelera la actividad de las células nerviosas. Esto provoca una sensación de sentirse más despierto. enérgico.
La cafeína es cada vez más omnipresente
.
Si prestas atención. los ingredientes de los productos que usas. diario, encontrarás que la cafeína está presente en muchos productos inesperados: mentas, mantequilla de maní. algunos chicles.
Incluso hay geles de ducha con cafeína que se supone que te ayudarán. despertarte por la mañana.
Aunque la cafeína puede absorberse. través de la piel, no es seguro que este jabón mejore su estado de alerta durante el día. La cafeína también se agrega. algunos champús para espesar el cabello. detener la caída del cabello, pero no hay evidencia de que estos productos costosos realmente puedan brindar resultados.
Las cremas para los ojos. las cremas de afeitar también contienen cada vez más cafeína.
Naturalmente, la cafeína está presente en muchos productos para bajar de peso. Puede estar indicado en la etiqueta como guaraná, nuez de cola, yerba mate, extracto de té verde. matcha. extracto de café.
¿Cuál es la cantidad máxima de cafeína?
.
La dosis máxima recomendada de cafeína para mejorar el rendimiento con efectos secundarios mínimos es de. mg por kg de peso corporal, que es de unos 400 mg por día para una persona de 68 kg.
ARTÍCULO RELACIONADO
..
Cuidado con la cafeína anhidra
..
Percutaféine: ¿gel milagroso de cafeína?
.