itemtype='https://schema.org/Blog' itemscope='itemscope' class="post-template-default single single-post postid-8805 single-format-standard wp-custom-logo ast-blog-single-style-1 ast-single-post ast-inherit-site-logo-transparent ast-hfb-header astra-hfb-header ast-desktop ast-page-builder-template ast-no-sidebar astra-3.9.2 ast-above-mobile-menu-align-stack ast-default-menu-enable ast-default-above-menu-enable ast-default-below-menu-enable ast-full-width-layout ast-inherit-site-logo-sticky elementor-page-25097 ast-normal-title-enabled elementor-default elementor-template-full-width elementor-kit-24369 astra-addon-2.4.1">

¿Por qué hacer deporte?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook

Bienvenidos a un del blog de mejores gimnasios.

¿Por qué hacer deporte?

¡Hacer ejercicio es bueno para la salud! Todos hemos escuchado esta frase cientos de veces, y todos somos conscientes de que el deporte es uno de los factores de una buena salud. Pero, ¿sabemos realmente por qué? La mayoría de nosotros no sabemos realmente por qué debemos hacer ejercicio.

Aquí tienes un breve artículo que resume todos los beneficios de practicar actividad física. El deporte, una medicina natural

Deporte y niveles de prevención

Prevención primaria

Disminuir la incidencia de una enfermedad, reducir el riesgo de aparición de nuevos casos y prevenir conductas de riesgo individuales…

➜ Ejemplo: evitar el aumento de peso

Prevención secundaria

Disminuir la prevalencia de una enfermedad (estado de salud de una población). Esta etapa pone en marcha las acciones destinadas a actuar desde el inicio de la aparición del trastorno o patología, esto para oponerse a su evolución o hacer desaparecer los factores de riesgo…

➜ Ejemplo: obesidad, diabetes, hipertensión

Prevención terciaria

Reducir la prevalencia de discapacidades crónicas (o recurrencias de la enfermedad) y reducir las complicaciones, discapacidades o recaídas posteriores a la enfermedad…

➜ Ejemplo: infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, obesidad severa

Mejoras inducidas por la actividad física

cardiacos y vasculares

  • El funcionamiento del corazón al disminuir el pulso (ahorro de energía)
  • Circulación sanguínea con descenso de la presión arterial.
  • El nivel de “colesterol bueno” en la sangre

A nivel de los pulmones

  • Intercambios de O2 y CO2

A nivel del sistema musculoesquelético

  • Fortalecimiento óseo (combate la osteoporosis)
  • El funcionamiento de los músculos, ligamentos y tendones.
  • Estabilidad del peso (lucha contra la obesidad)

A nivel del sistema inmunológico

  • Las defensas de nuestro organismo (lucha contra las enfermedades infecciosas)

Disminuir la aparición de enfermedades.

En prevención secundaria

  • Para reducir el tratamiento de ciertas enfermedades (diabetes)
  • Manejar mejor la presión arterial alta
  • Reducir las dosis de psicofármacos en ancianos
  • Para apoyar mejor los síntomas de una enfermedad y retrasar la aparición de complicaciones de enfermedades crónicas

En prevención terciaria

  • Para soportar mejor física y mentalmente las complicaciones de las enfermedades (pérdida de autonomía, tratamientos «pesados» como en el caso del cáncer o enfermedades crónicas que empeoran)

Los beneficios mentales

Una mente sana en un cuerpo sano ! Porque el deporte desde un punto de vista psíquico:

  • Reduce el estrés y la depresión.
  • Ayuda con un mejor autocontrol.
  • Aumenta la autoestima
  • Favorece las relaciones sociales
  • Permite que las personas mayores tengan un deterioro cognitivo menos prematuro.
Evidencia científica

Para profundizar y encontrar las referencias de evidencia científica para convencerte de los beneficios del deporte:p

  • Sitio web del Ministerio (sección Deporte, Salud, Fitness>): https://www.sports.gouv.fr/pratiques-sportives/sport-sante-bien-etre/
  • Public Health France (anteriormente INPES, Instituto Nacional de Prevención y Educación para la Salud): https://www.santepubliquefrance.fr/
  • Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/fr

Y hasta aquí el final de este artículo general sobre los beneficios de la actividad física en el cuerpo y la mente. Los artículos se publican regularmente en línea para tratar un tema o una pregunta que tenga en mente.

No dude en utilizar la sección «contacto» del sitio para enviarme sus sugerencias y preguntas.

Mientras tanto, si quieres un seguimiento deportivo motivador, ya sabes cómo contactar conmigo

Que tengan un buen día a todos y sobre todo… No olviden gastar su energía ;-).

2 páginas que te interesarán:

➜ 4 beneficios menos conocidos de la actividad física

➜ 20 consejos para potenciar tu sistema inmunológico de forma natural

Ayúdame a compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Ir arriba