Bienvenidos a un del blog de mejores gimnasios.
¿Por qué estirar el psoas?
El iliopsoas es el músculo que conecta las partes superior e inferior del cuerpo humano. Es este músculo el que nos permite flexionar la cadera. Si no se reconoce y se descuida, puede ser la causa de múltiples dolores (caderas, espalda, etc.) y lesiones.
Practicar ejercicios físicos con regularidad puede evitar que el iliopsoas esté demasiado rígido y provoque diversas disfunciones.
¿Dónde se encuentra el iliopsoas?
El psoas es un músculo que comienza en la cadera, desciende hacia la parte inferior del abdomen y se une a la vértebra ubicada en la parte inferior de la espalda (vértebra lumbar). Es este músculo el que generalmente causa dolor en la parte inferior de la espalda, muchas veces causado por malas posiciones (posturas demasiado frecuentes para sentarse) o simplemente por la falta de actividad física. El estiramiento es la mejor manera de aliviar este músculo.
Un músculo importante pero poco conocido
El psoas es un músculo profundo que nos permite realizar movimientos habituales como mover la cadera o, más generalmente, movernos. Este músculo juega un papel fundamental en nuestro cuerpo, ya que conecta la parte inferior de nuestro cuerpo con la parte superior.
Es importante porque es lo que nos permite equilibrar nuestro organismo. Tiene varias consecuencias sobre la estabilidad física y la flexibilidad (flexibilidad). Su función es mantener el cuerpo recto y en movimiento. El psoas es un músculo esencial para la salud física, pero también para la salud mental.
No en vano, al psoas se le llama el “músculo del alma”. Este músculo tiene una estrecha relación con todo nuestro esqueleto, diafragma, órganos y sistema nervioso. Por lo tanto, está íntimamente ligado a nuestras reacciones ante los acontecimientos, lo que lo convierte en un músculo en el origen de muchas disfunciones.
Dolor e inflamación frecuentes.
Ropa y zapatos demasiado ajustados, sillas incómodas, sedestación prolongada… la evolución de la vida humana ha llevado a un estrechamiento del psoas.
Más pequeñas, las posas ilíacas tienden a contraerse más fácilmente y la quemazón del músculo o de su tendón ocasionará diversos problemas:
- Disfunción del suelo pélvico
- Desigualdades en la longitud de las piernas y desregulación general del cuerpo.
- Dolor en la parte baja de la espalda, caderas, rodillas y articulaciones sacroilíacas
- Dolor menstrual
- Problemas de digestión, acidez estomacal.
- Preocupaciones emocionales, estrés, miedo, ansiedades
El problema con una desregulación del psoas es que tendrá un efecto cascada en el resto del cuerpo. Generará diversos dolores que a su vez conducirán a otros y crearán un malestar general. Es importante señalar que el descuido de este vital músculo puede provocar dolores graves como el (dolor agudo que afecta la parte inferior de la columna).
3 ejercicios de estiramiento del psoas
Muchas posiciones de yoga te muestran cómo estirar el psoas y aliviar el músculo. Aquí hay 3 ejercicios que me gustan especialmente:
rodilla al pecho
Acuéstese boca arriba sobre una superficie perfectamente plana, tome una de sus rodillas entre sus dos manos y llévela hacia su pecho mientras mantiene la otra pierna doblada con el pie en el suelo. Mantén la posición durante diez segundos y cambia de pierna.
estiramiento espinal
Acuéstese boca arriba sobre una superficie perfectamente plana y estire las piernas. Dobla una de ellas a 90° y pásala sobre la otra pierna que queda estirada girando la cadera hacia un lado. Mantén esta posición durante diez segundos y repite el ejercicio con la otra pierna.
Estiramiento de rodilla
En cuanto a la posición de estocada, la pierna trasera debe estar apoyada en la rodilla y la pierna delantera doblada a 90° apoyada en el pie. Avanzar la pelvis manteniendo el busto recto. Este ejercicio estira tanto el psoas como el cuádriceps.
¿Necesitas fortalecer tu psoas? La prueba de fisio
Como habrás entendido, el psoas es un músculo fundamental para tu Fitness> , por lo que debes mimarlo. Haz estos estiramientos al menos una vez a la semana, a ser posible en un día de descanso, para aliviar al máximo tu psoas y preservar tu salud física y mental.
2 páginas que te interesarán:
➜ El equipo que recomiendo para un masaje en casa
➜ ¿Por qué hacer ejercicios de flexibilidad regularmente?