itemtype='https://schema.org/Blog' itemscope='itemscope' class="post-template-default single single-post postid-10190 single-format-standard wp-custom-logo ast-blog-single-style-1 ast-single-post ast-inherit-site-logo-transparent ast-hfb-header astra-hfb-header ast-desktop ast-page-builder-template ast-no-sidebar astra-3.9.2 ast-above-mobile-menu-align-stack ast-default-menu-enable ast-default-above-menu-enable ast-default-below-menu-enable ast-full-width-layout ast-inherit-site-logo-sticky elementor-page-25097 ast-normal-title-enabled elementor-default elementor-template-full-width elementor-kit-24369 astra-addon-2.4.1">

Máquina de remo sentado para desarrollar los músculos de los hombros

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook

Introducción

Muchos culturistas tienen una deficiencia del deltoides posterior. Todas las variedades de remo parecen poder remediar esto, pero una mala técnica solo pondrá un poco de tensión en este músculo. Por ejemplo, durante las elevaciones laterales inclinadas (pájaro), el deltoides posterior se involucra al máximo si los brazos están rectos. ligeramente doblados. permanecen alineados con los hombros. se elevan por encima de la espalda. sois muchos los que utilizáis pesas demasiado pesadas para hacer este ejercicio correctamente. Entonces flexionan demasiado los codos, lo que cambia el ángulo de trabajo en la articulación del hombro. reduce considerablemente la acción del deltoides posterior. Al utilizar una máquina con dos opciones de agarre, puedes darle. este ejercicio el lugar que se merece. hacerlo efectivo.

Ejecución

.

  • Con una máquina debidamente adaptada, podrá sentarse. poner los pies en el suelo. Los mangos estarán ubicados. una distancia igual. la longitud de los brazos.
  • En la posición inicial, también debes poder ajustar el respaldo que bloquea tu pecho para que tu busto permanezca vertical. tus brazos rectos.
  • Una vez posicionado correctamente, inhala. luego exhala, tirando hacia atrás lo más posible para llevar los codos hacia atrás.
  • Durante el sorteo, mantén la espalda recta. apoyada en el soporte.
  • Después de alcanzar la posición máxima en el sorteo, vuelva. controlar la carga mientras inhala nuevamente.

Lea también: Consejos para fortalecer los músculos de los hombros

5 consejos de entrenamiento

.

  1. Debes estar bien posicionado cuando hagas este ejercicio, no solo para que los músculos utilizados se trabajen al máximo, sino también para evitar lesiones en la columna. Así, no debes inclinarte hacia delante ni hacia atrás para que tu pecho quede en contacto con el soporte. Tu pecho debe permanecer recto. tus brazos rectos. La articulación del hombro debe lanzarse ligeramente hacia adelante para provocar un estiramiento que permita una mayor contracción muscular.
  2. Si sus codos no están lo suficientemente hacia atrás, no obtendrá el desarrollo muscular necesario para sostener adecuadamente sus hombros hacia atrás. mejorar su postura. Los músculos débiles en el medio de la espalda promueven que los hombros se encorven hacia adelante, una espalda redonda. una caja torácica cerrada. Para tonificar estos músculos, el dispositivo que utilice debe proporcionar una resistencia adecuada al final del rango. Los culturistas deben darse cuenta de que la máxima tracción hacia atrás es muy importante para la definición. Al enfocarse solo en la parte inicial del movimiento, no obtendrán esa definición muscular.
  3. Mientras realiza el remo sentado, mantenga los pies apoyados en el suelo. en el soporte previsto para tal fin. Si no son fijos, tu pecho no se estabilizará. no podrás aislar correctamente los músculos que quieres trabajar. Otras partes del cuerpo entrarán en juego. interferirán con la eficiencia del movimiento aumentando innecesariamente el riesgo de lesión.
  4. El asiento de la máquina debe ser ajustable para que la parte superior del cuerpo pueda colocarse. la altura correcta. Para el agarre en pronación, no olvides que tus hombros deben estar. la altura de las empuñaduras (no como en la foto. lamentablemente no se aplica esta posición). Si no lo son, es decir, si están por encima. por debajo de esta posición, estás realizando un ejercicio diferente, pero beneficioso para el desarrollo general de esta zona.
  5. Los ejercicios isométricos mejorarán tus puntos débiles. Los atletas que practican deportes con movimientos explosivos pueden usar contracciones isométricas para preparar sus músculos para movimientos rápidos. Los culturistas también pueden agregar este tipo de ejercicio. su programa para solicitar las fibras blancas, que son muy importantes para la masa muscular.

¿Qué músculos se utilizan?

.

Con el agarre en pronación

.

Con el agarre en pronación. los codos girados hacia cada lado, el brazo permanece. la altura del hombro. Los principales músculos que se utilizan. nivel de la cintura humeral son: el deltoides posterior. medio. el redondo menor. el infraespinoso. nivel de la cintura escapular, los principales músculos que se utilizan son: el trapecio. el romboides.

Con enchufe neutro

.

Con agarre neutral. codos pegados al cuerpo (apuntando hacia atrás). Los principales músculos involucrados son: pectoral mayor (porción esternal), dorsal ancho. redondo menor. Estos músculos son asistidos por el deltoides posterior. la porción larga del tríceps.

Otros ejercicios para los hombros.

. Para trabajar la parte delantera del hombro, puedes hacer elevaciones frontales con mancuernas. elevaciones frontales inclinadas. Si quieres trabajar la viga lateral del hombro, el mentón con barra es un ejercicio muy efectivo.

Ayúdame a compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Ir arriba