Introducción
Las lentejas son la “soja” de los franceses. las legumbres más digeribles.
¡Reservemos un lugar privilegiado para estas pequeñas semillas como en el pasado los campesinos de nuestro campo, quienes las comían regularmente en ensaladas. en su sopa diaria!
El bistec rara vez estaba en su plato.. para su gran ventaja, además, ¡porque estaban mejor por ello!
- Introducción
- ¿Cuáles son sus beneficios nutricionales?
- Ya sabes ?
- ¿Cómo prepararlos?
¿Cuáles son sus beneficios nutricionales?
.
De hecho, esta legumbre merece el nombre de carne vegetal, porque contiene hasta un 24. de proteínas vegetales (lenteja verde de Puy), ¡y sólo un. de lípidos. Las lentejas también son increíblemente ricas en minerales.
Contienen 277 mg por cada 100. de azufre. seguramente por eso los romanos la utilizaban como planta medicinal para curar los trastornos hepáticos. Además, al neutralizar los desechos de nuestros tejidos, este oligoelemento facilita la respiración celular. mejora considerablemente la belleza de la piel al prevenir el acné. otras dermatosis. Con estos 400 mg por cada 100. de fósforo,. sus 80 mg por cada 100. de magnesio. esta pequeña semilla fortalece nuestro sistema nervioso muchas veces agotado por el estrés de la vida moderna. ¡Pensemos también en su importante contenido de calcio (60 mg por 100 g). tengamos en cuenta que este preciado elemento se puede encontrar en otros lugares además de en los productos lácteos!
Las frecuentes carencias de hierro. zinc que encontramos hoy en día son sin duda una de las consecuencias de la eliminación de la lenteja de la composición de nuestras comidas diarias (la lenteja es uno de los alimentos más ricos en hierro. zinc:. mg por 100. para el primero,. de. a. mg por 100. para el segundo).
Rica también en vitaminas del grupo B, los azúcares de esta legumbre se asimilarán lentamente. evitarán tus frecuentes “golpes de bomba hipoglucemiante”.
Hay muchas variedades de lentejas, pero te aconsejamos que prefieras la lenteja verde llamada “du Puy”, originaria del Macizo Central, con un sabor delicioso,. sobre todo más tierna. rica en proteínas que la lenteja rubia del norte.
Ya sabes ?
.
Ten en cuenta que para aumentar la asimilación de las proteínas de la lenteja, lo mejor es combinarla siempre con un cereal.
De hecho, la lenteja es rica en lisina pero baja en metionina, mientras que las proteínas de los cereales son bajas en lisina. ricas en metionina.
Esta asociación, por tanto, permite establecer un equilibrio perfecto de aminoácidos esenciales, los elementos básicos de las proteínas.
Finalmente, para que las preciosas sustancias de este alimento puedan ser extraídas en la mayor medida posible por su tracto digestivo, remoje estas semillas durante varias horas antes de cocinarlas, para que la envoltura de estas últimas se ablande y, por lo tanto, sea más fácilmente atacada por sus jugos. digestivos.
¿Cómo prepararlos?
.
Ordenar. lavar las lentejas. Déjalos en remojo en agua durante unas 12 horas. Luego escúrralos, luego póngalos en una cacerola de hierro fundido con ajo, una hoja de laurel, una ramita de tomillo, sal. un poco de agua.
Cocine por alrededor de 15 minutos. Escurra si queda agua después de la cocción. sirva solo. con un chorrito de aceite de oliva.
Información nutricional (por 100. cocidos)
.
calorías | 116 calorías |
Agua | 69,9% |
Proteínas | 9g |
carbohidratos | 20,1g |
Azúcares | 1.8 |
fibras | 7,9 g |
lípidos | 0,4 g |
Saturado | 0.1g |
monoinsaturados | 0.1g |
Poliinsaturados | 0,2 g |
Omega 3 | 37mg |
Omega-6 | 137 mg |
Trans | ~ |
Artículos que recomiendo
. Para seguir leyendo, te aconsejo que leas nuestro artículo sobre los arroces (blancos. integrales), un alimento sencillo que no hay que olvidar porque tiene unas cualidades. Finalmente, los invito. leer el archivo completo sobre la avena. que. menudo es unánime por estas cualidades nutricionales, pero no por estas cualidades gustativas.