Introducción
Si te digo: “aceite de oliva, salud cardiovascular, pescado, verduras, legumbres, grasas buenas” deberías estar pensando en la famosa dieta mediterránea. Considerada una de las mejores dietas para mantenerse sano. aumentar la esperanza de vida, tiene la particularidad de no prohibir ningún alimento en particular.
- Introducción
- ¿Qué es la dieta mediterránea?
- Recomendaciones dietéticas
- Ventajas
- Riesgos
¿Qué es la dieta mediterránea?
.
La dieta mediterránea se basa en los hábitos alimentarios de quienes viven cerca del mar Mediterráneo. Hace hincapié en comer alimentos lo más naturales posible, al tiempo que «limita» las llamadas grasas no saludables. la carne roja.
Insisto en la palabra “limitar” porque uno encuentra en Internet (por ejemplo aquí ), sitios que hablan de prohibición de tal. cual familia de alimentos.
Con la dieta mediterránea, más bien hablamos de limitar. moderar ciertas familias de alimentos. las detallaré más adelante.
.
En pocas palabras, si comes bien toda la semana, esta dieta no te prohíbe comer un bife de costilla grande con papas fritas el sábado por la noche.
Innumerables estudios demuestran que este tipo de dieta es muy beneficiosa para vivir más tiempo. Se sabe desde hace muchos años que indirectamente aumenta la esperanza de vida, en particular con una reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular. También notamos gracias. un estudio estadounidense publicado en el British Medical Journal en diciembre de 2014 que el ADN de nuestras células se conservaba mejor, lo que en este caso aumenta directamente la longevidad.
Lee también: Guía de aceites vegetales
Recomendaciones dietéticas
.
Hay muchos países alrededor del Mar Mediterráneo. no todos comen lo mismo. Aquí tienes un resumen de lo que se recomienda comer para seguir una dieta tipo mediterránea.
- Come verduras, frutas, frutos secos, semillas, legumbres, cereales (principalmente integrales), pan, hierbas, especias, pescado, marisco. aceite de oliva virgen extra.
- Consuma aves, huevos, queso. yogures con moderación.
- Come carne roja de vez en cuando.
- Evite las bebidas azucaradas, azúcares añadidos, carnes procesadas, granos refinados, aceites refinados. otros alimentos altamente procesados.
- Agua de madera. El café. el té también son decentes.
- Bebe cantidades moderadas de vino tinto, alrededor de. copa al día (opcional).
.
La dieta mediterránea es, por tanto, rica en grasas monoinsaturadas. ácidos grasos omega-3 con casi omnipresencia de aceite de oliva en las comidas. baja en ácidos grasos saturados. Es rico en hidratos de carbono complejos aportados por las legumbres,. en fibra con verduras. frutas.
El alto contenido de frutas. verduras frescas, cereales. aceite de oliva garantiza un alto aporte de betacaroteno, vitaminas C. E, polifenoles. varios minerales importantes. Se considera que estos elementos clave tienen un efecto beneficioso sobre la salud y, en particular, contra las enfermedades cardiovasculares.
Lea también: 40 alimentos saludables
Ventajas
.
Numerosos estudios demuestran los beneficios de seguir una dieta mediterránea. Un metanálisis de 2011 publicado en Journal Metabolic Syndrome and Related Disorders encontró que las personas que siguieron una dieta mediterránea durante más de seis meses experimentaron una pérdida de peso significativa.
En términos de salud, los estudios han demostrado durante muchos años que la dieta mediterránea también puede ayudar. reducir el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares. diabetes tipo 2. Más recientemente, un estudio publicado en marzo de 2016 mostró que esta dieta también podría reducir el riesgo de fractura de cadera en mujeres posmenopáusicas que. menudo sufren de osteoporosis.
Los investigadores analizaron datos de 90 000 mujeres. encontraron que se redujo el riesgo de fractura de cadera en mujeres que consumían una dieta mediterránea. La reducción fue pequeña, pero el resultado es importante porque muestra que llevar una dieta saludable con relativamente pocos productos lácteos no se relacionó con un mayor riesgo de fracturas de cadera.
Un pequeño paréntesis si no has leído nuestro artículo sobre los beneficios del culturismo. El entrenamiento con pesas aumenta la densidad ósea. las mujeres que hacen entrenamiento de fuerza también tienen un menor riesgo de fractura después de la menopausia. Una mujer que sigue una dieta mediterránea. que además realiza musculación tendrá por tanto un excelente capital óseo, lo que reducirá el riesgo de fracturas en caso de caída.
En 2018, un equipo de investigadores estadounidenses también informó haber encontrado una mayor masa ósea. masa muscular en mujeres posmenopáusicas que siguieron una dieta mediterránea, en comparación con aquellas que no lo hicieron.
Riesgos
.
Realmente no hay riesgo en seguir una dieta mediterránea, ya que implica comer alimentos saludables. lo más frescos posible.
Sin embargo, hay una cosa que señalar. no olvidar. Esto se debe. que la dieta mediterránea es parte de un estilo de vida mediterráneo. Aire libre, deporte, sol, fuertes lazos sociales son también parte de los ingredientes de la longevidad mediterránea. Sin este estilo de vida, sin actividad física regular, esta dieta saludable perdería todo sentido. Cito al cardiólogo Aseem Malhotra, especialista en la cuestión de la longevidad mediterránea:
“Necesitamos redefinir la dieta mediterránea. La verdad es que es toda una forma de vida. Es comida, ejercicio, actividades al aire libre, interacción social”.
Si quieres saber más, puedes leer este artículo del New York Times.
Libros recomendados
.