La acumulación de grasa corporal siempre provoca molestias, independientemente de la región del cuerpo. Por lo tanto, la intensificación del depósito adiposo en la región pectoral, que puede estar relacionado con el perfil hormonal o el metabolismo, infiere un aumento en el tono de la localidad, pronto volviéndose similar a los senos femeninos, una enfermedad llamada Ginecomastia.
Es imperativo recalcar que, según la modalidad precursora de la ginecomastia masculina, existen formas de reducirla. Sin embargo, los médicos especialistas en el tema serán elementales en la solución integral del problema, además de realizar diagnósticos individuales. Entonces, si tu ginecomastia es extremadamente acentuada o difícil de “quemar”: busca un médico de la red pública o privada.
Contenido:
Por qué el ejercicio ayuda a combatir la ginecomastia
Los mejores ejercicios
Entrenamiento simple y efectivo
Opinión Médica
Ultimas palabras
Por qué el ejercicio ayuda a combatir la ginecomastia
En primer plano, cabe destacar el mecanismo de degradación del tejido adiposo. Este sistema fisiológico es producto de dos variables, que cualquiera puede controlar, la alimentación y la actividad física.
En este sentido, los ejercicios físicos juegan dos factores en la eliminación de la ginecomastia masculina, que se basan en actividades cardiovasculares -movimientos de baja o media intensidad, destinados a quemar grasa y definición muscular- y también en ejercicios de resistencia, como el entrenamiento con pesas -fundamental para ganar masa muscular.
Por lo tanto, la combinación de entrenamiento con pesas y aeróbicos (caminar) representa una solución real a la acumulación de grasa en la parte inferior del pecho.
De hecho, mastólogos y médicos generales afirman el carácter elemental de la musculación como pretratamiento (o en ciertos casos como prescripción exclusiva), ya que la formación de nuevos tejidos musculares tiende a modificar el tono muscular, así como la promoción de la definición corporal. – que elimina la grasa en lugares no deseados, por ejemplo, el abdomen o el pecho.
Los mejores ejercicios
Un error fatal y continuo en las prescripciones para la corrección de la ginecomastia masculina, se entiende en la sobreestimación de los movimientos dirigidos al tórax. De esta forma, optar exclusivamente por el agotamiento de esta porción muscular no será beneficioso, ya que, según los expertos, la mejor orientación pasa por el entrenamiento integral de la musculatura superior, debido al mayor aporte sanguíneo y gasto calórico.
Por lo tanto, los ejercicios que se enumeran a continuación, tienen como objetivo tonificar los miembros superiores, considerando metodologías globales para el tratamiento y prevención de la ginecomastia masculina, las cuales están orientadas en congresos y conferencias del área médica y deportiva.
Press de banca con mancuernas
Un ejercicio de prensa unilateral que estimula predominantemente la región del pecho, así como los hombros y los tríceps. Por lo tanto, el press de banca con mancuernas desarrollará los haces musculares del pecho, especialmente la región que concentra la acumulación de grasa mamaria, el pectoral inferior.
- Acuéstese en un banco plano.
- Levanta las mancuernas y colócalas en línea con la parte inferior del pecho.
- Conduzca lentamente las pesas hacia los pezones.
- Al tocar la región: empuje las pesas hacia arriba.
- Repite el movimiento.
Transversal
Un movimiento de cadena aislante, similar a los vuelos con mancuernas. En este ejercicio hay una alta participación de la parte inferior del pecho, además del pecho en su conjunto.
- Coloque las poleas en la parte más alta del cruce.
- Tome las poleas y proyecte su cuerpo hacia adelante, usando una pierna para mantener la estabilidad.
- Guíe las poleas en un movimiento de parábola, hasta que sus manos se toquen cerca de la parte inferior del pecho.
- Regrese el movimiento a la línea de los hombros y repita el movimiento de la parábola.
Desarrollo con mancuernas
El fortalecimiento del hombro también es vital para corregir la ginecomastia masculina. En este ejercicio, por ejemplo, se entrenará cada hombro de forma individual, hecho que permitirá superar desviaciones de fuerzas en los movimientos de presión al pecho, así como los movimientos de la espalda.
- Siéntese en un banco con el respaldo inclinado a 90 grados.
- Toma las mancuernas y levántalas para que tus brazos estén completamente extendidos.
- Ahora, lleva las pesas hacia tus hombros.
- Finalmente, empújelos hacia arriba.
Fila con mancuernas
La hipertrofia y el fortalecimiento de la espalda son complementarios al desarrollo pectoral, ¿sabes? Cuanto mayor sea la amplitud de este músculo, más «espacio» habrá para el tono muscular, colaborando así con el desarrollo de músculos como: el pecho y los hombros. Además, los remos ayudan con la postura del cuerpo, ya que fortalecen los músculos que recubren la columna y los deltoides posteriores.
- Coge un par de mancuernas.
- Incline la espalda a 45 grados.
- Tira de las mancuernas hacia tu ombligo.
- Extiende lentamente tus brazos.
- Repite el movimiento.
Balanceo con Kettlebell
Con los ‘swings’, swings con pesas rusas, la quema de grasa está garantizada. Esto se debe a que, según investigaciones recientes, 30 minutos realizando este movimiento garantizan unas 600 calorías de gasto calórico.
Descubre todos los beneficios del swing con pesas rusas leyendo este artículo.
Entrenamiento simple y efectivo
Informaciones básicas
Archivo completo
Opinión Médica
Lectura recomendada: Los mejores ejercicios de pecho.
Ultimas palabras
Se ha demostrado que los ejercicios para la ginecomastia masculina son eficaces para corregir la llaga. Sin embargo, junto a ellos, es preferible añadir una dieta equilibrada, como aporte calórico deficitario, debido a la reducción de la grasa corporal. Dado este enfoque, con el tiempo se observará una reducción progresiva de la ginecomastia.
¿Qué ejercicio de la lista aún no has practicado?¡También cuenta, cuándo comenzará el formulario disponible!
Historia actualizada el 6 de julio de 2021 por Basefitness
Este simple gesto ayuda mucho al Blog a mejorar el contenido publicado.
Sí 4
No 1