Practicidad, alto nivel de proteína por porción y bajo costo.¡ Algunas de las características de las recetas caseras de barras de proteínas que encontrarás en este artículo!
Es innegable que los precios de las barras de proteínas comerciales son algo poco realistas para muchos. Ahora, para solucionar este problema, hemos elaborado la selección de las 7 mejores recetas caseras de barritas proteicas. Mira las recetas:
Contenido:
1 – Barrita proteica casera con frutas y frutos secos
2 – Barrita de proteínas con sabor a chocolate
3 – Barrita proteica casera 100% vegana
4 – Barra de proteína baja en carbohidratos
5 – Barrita proteica sin cocción
6 – Barrita proteica sabor fresa
7 – Barrita sabor té verde
1 – Barrita proteica casera con frutas y frutos secos
Ingredientes
- 2 plátanos maduros.
- 1 y 1/2 copos de avena.
- 1 puñado de pasas (opcional).
- 1/2 taza de castañas picadas.
- 4 cucharadas llenas de mantequilla de maní.
- 2 cucharadas de proteína de suero de leche del sabor de tu elección (aproximadamente 30 gramos de proteína, la concentración puede variar según la marca).
- 4 cucharadas de miel orgánica.
- 2 cucharadas de chía.
Modo de preparo
- En un tazón grande, combine las castañas picadas, las pasas, los copos de avena y la proteína de suero.
- Luego de mezclar los ingredientes anteriores, agrega los plátanos maduros ya machacados, mezclando bien hasta que todos los ingredientes se incorporen al puré de plátanos.
- Agregue la mantequilla de maní y la miel.
- En una fuente para horno engrasada con aceite de coco y mantequilla derretida, coloca toda esta mezcla dentro del molde, extendiéndola uniformemente.
- Hornee en un horno precalentado durante aproximadamente 30 minutos.
- Espere a que se enfríe y luego corte las barras al tamaño que desee.
- En la nevera, estas barritas pueden durar hasta 5 días, siendo recomendable consumirlas antes. Para una mayor conservación, guárdalas en el congelador.
La receta rinde aproximadamente 15 barras medianas.
2 – Barrita de proteínas con sabor a chocolate
Ingredientes
- 3 cucharadas de proteína de suero de leche con sabor a chocolate.
- 1 ½ tazas de copos de avena (preferiblemente con hojuelas gruesas).
- ½ taza de hojuelas de quinua.
- ½ taza de miel.
- 2 claras de huevo grandes.
- 1 cucharadita de canela molida (opcional).
- 1 cucharada de cacao en polvo (opcional).
- 2 cucharadas de agua.
- 1 cucharada de aceite de coco virgen.
- 1 taza de maní tostado sin sal.
Modo de preparo
- Licúa los cacahuates tostados sin sal en una licuadora con 2 cucharadas de agua y una cucharada de aceite de coco virgen, hasta que la mezcla sea muy homogénea y la textura sea consistente.
- Vierta esta mezcla en un recipiente grande, agregue los demás ingredientes y mezcle todo con los dedos hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
- Engrasa un molde pequeño (por ejemplo, un molde para tarta inglesa) con un poco de aceite de coco y llévalo al horno precalentado durante 3 minutos a 150º C, dejándolo hornear solo 12 minutos.
- Retire del horno y deje enfriar antes de cortar sus barras.
3 – Barrita proteica casera 100% vegana
4 – Barra de proteína baja en carbohidratos
Ingredientes
- 50 g de cacahuetes tostados y sin sal.
- 150 g de mantequilla de maní sin azúcar.
- 100 ml de leche de coco.
- 2 cucharaditas de miel (opcional).
- 2 claras de huevo.
- Mezcla de semillas oleaginosas picadas.
Modo de preparo
- Mezcla todos los ingredientes con una espátula, o incluso con una cuchara de madera.
- Distribuir toda esta mezcla en forma, buscando que la masa quede en un espesor medio.
- Cubra con papel de aluminio y coloque en el congelador durante al menos 2 horas.
- Corta las barritas del tamaño que prefieras y¡disfruta!
Hazlo en casa: Salgado Maromba el mejor snack proteico
5 – Barrita proteica sin cocción
Ingredientes
- 1 taza de avena.
- ½ taza de granola.
- 4 cucharadas de mantequilla de maní.
- 4 cucharadas de proteína de suero de chocolate o vainilla.
- ½ taza de agua.
Modo de preparo
- Agrega todos los ingredientes en un recipiente hondo de vidrio y mézclalos hasta que se conviertan en una pasta homogénea.
- Coloque la mezcla en un molde o plato cuadrado forrado con papel pergamino o papel de aluminio.
- Metemos en la nevera para que endurezca.
- Luego solo retira, desmolda y corta las barras en los tamaños que prefieras.
6 – Barrita proteica sabor fresa
Ingredientes
- 4 fresas grandes.
- 3 cucharadas de harina de coco.
- 2 cucharadas de proteína de suero de fresa.
- 1/4 taza de leche (almendras o regular)
- 1 cucharada de aceite de coco.
- 40 g de chocolate negro.
- 2 fresas frescas, cortadas por la mitad.
Modo de preparo
- Mezcla todos los ingredientes ( excepto el chocolate negro) con la ayuda de un procesador de alimentos, o incluso una batidora, si lo prefieres, hasta que la mezcla sea homogénea.
- Con las manos, forma la masa en pequeñas barras.
- Raspe el chocolate negro, o rómpalo en pedazos pequeños, y derrita en el microondas durante 50 segundos a 1 minuto a máxima potencia. También puedes derretirlo al baño maría, pero en el microondas es más rápido.
- Agrega los chocolates sobre las barras, cubriendo toda su longitud. Si lo prefieres, coloca trocitos de fresa sobre el chocolate.
- Refrigere durante aproximadamente 1 hora, ¡y sus barras de proteínas caseras con sabor a fresa están listas para agregar a su dieta!
7 – Barrita sabor té verde
Ingredientes
- ⅓ taza de mantequilla de almendras tostadas.
- 1 taza de leche de almendras sin sabor.
- 1 cucharada de extracto de Stevia.
- Ralladura de un limón.
- 8 cucharadas de proteína de suero de leche con sabor a vainilla.
- ½ taza de avena.
- 4 cucharadas de té verde en polvo.
- 60 a 120 gramos de chocolate amargo (opcional).
Te recomendamos hacer Fit Cakes en casa, mira cómo haciendo clic aquí.
Modo de preparo
- Mezcle el suero, la avena y el té verde en polvo en un tazón y reserve.
- Mezcle la mantequilla de almendras, la leche de almendras, la Stevia y la ralladura de limón en una batidora eléctrica a velocidad baja o media. Con estos ingredientes bien mezclados, puedes ir añadiendo poco a poco la mezcla de suero de leche con avena y té verde en polvo, volviendo a mezclar bien.
- Forra una placa de horno con papel pergamino y vierte esta mezcla uniformemente, extendiendo con la ayuda de una espátula para que quede bien repartida.
- Cubra con papel de aluminio (también puede usar una envoltura de plástico) y coloque en el refrigerador durante dos horas.
- Retira del molde y corta las barras al tamaño que prefieras. Solo cuidado con la conservación, ya que los ingredientes de esta barra necesitan un cuidado especial con las variaciones de temperatura.¡Buen provecho!
Ahora, cuéntanos, ¿qué receta de barra de proteína casera harás primero?
Historia actualizada el 10 de marzo de 2022 por Mejores gimnasios
Este simple gesto ayuda mucho al Blog a mejorar el contenido publicado.
Sí 4