itemtype='https://schema.org/Blog' itemscope='itemscope' class="post-template-default single single-post postid-10319 single-format-standard wp-custom-logo ast-blog-single-style-1 ast-single-post ast-inherit-site-logo-transparent ast-hfb-header astra-hfb-header ast-desktop ast-page-builder-template ast-no-sidebar astra-3.9.2 ast-above-mobile-menu-align-stack ast-default-menu-enable ast-default-above-menu-enable ast-default-below-menu-enable ast-full-width-layout ast-inherit-site-logo-sticky elementor-page-25097 ast-normal-title-enabled elementor-default elementor-template-full-width elementor-kit-24369 astra-addon-2.4.1">

Ganancia muscular en invierno y sequedad en verano: ¿por qué no tiene sentido?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook

Introducción

El invierno es el período de aumento de masa. el verano el de la sequía. Este es un concepto erróneo común que he escuchado durante años. Antes de empezar,. después de leer este artículo, lo que prefieras, te recomiendo que leas este artículo: ¿Por qué evitar la ganancia de masa? Esto te ayudará. evitar cometer un error que muchas personas cometen..

Muy bien, entonces, ¿por qué aumentar el volumen en los meses fríos. cortar en climas cálidos sería más efectivo? Sin razón. De hecho, no existe ningún estudio científico. mecanismo fisiológico que lo demuestre. Se trata pues de un mito puro. duro. Pero, ¿por qué continúa propagándose?

Antes de pasar por los supuestos argumentos que he escuchado, les voy. dar una fórmula matemática fácil de recordar. Esta fórmula es: entrenamiento. nutrición. recuperación. ganancia muscular. Bastante simple, ¿verdad? En realidad no, porque hay sutilezas que veremos más adelante. Vamos, sin más preámbulos, aquí están las supuestas justificaciones de las personas que defienden la idea de que invierno. aumento de masa.

En invierno podemos entrenar más

.

“Durante este período, oscurece más temprano. hace más frío. Dos factores que hacen que la gente salga menos que en verano, época en la que pasan su tiempo al aire libre (barbacoa, veladas, salidas, etc.). Por lo tanto, el período de invierno deja más tiempo para entrenar. Entrenando más, puedes ganar más músculo”.

En invierno comemos más

.

“Durante el invierno comemos más, los platos son más calóricos: tartiflette, raclettes, chucrut… son platos que comemos cuando hace frío. Por lo tanto, el aumento de peso es mucho más fácil en esta época del año”.

En invierno dormimos más

.

“Con días más cortos. noches más largas, el invierno es más propicio para noches largas. también para madrugadas. Cuando hace -10 °C afuera, es más fácil mantenerse caliente debajo del edredón, por lo que duermes más. Es genial para la recuperación”.

Por qué estas. ideas no tienen sentido

.

Recuerdo la fórmula: entrenamiento. nutrición. recuperación. ganancia muscular. Uno pensaría que al aumentar uno. más de los parámetros, aceleraría la ganancia muscular. En realidad, es un poco más complejo que eso. Todo es cuestión de proporción, porque hay límites. saber que no podemos traspasar.

Entrenamiento

.

El entrenamiento debe ser lo suficientemente intenso como para desencadenar una respuesta anabólica, pero el sobreentrenamiento no tiene sentido: el cuerpo tiene límites. Por el contrario, si no entrenas lo suficiente: no hay reacción anabólica. por lo tanto no hay ganancia muscular. Así que tienes que conocer tu cuerpo para encontrar el equilibrio adecuado.

Si notas que progresas mejor en invierno, significa que fuera de este periodo no estás entrenando lo suficiente. entrenamientos por semana me parece adecuado. Si haces semanas de entrenamiento de. días, no es catastrófico. si haces semanas con. días de vez en cuando, también está bien. Pero no hagas 6-7 entrenamientos. la semana porque es invierno. no tienes nada más que hacer. Hacer más ejercicio del necesario no tiene sentido. Peor aún, esta es la mejor manera de sobreentrenar.

Nutrición

.

Acerca de la nutrición: necesita comer un poco más de lo que necesita diariamente para desarrollar músculo. La misma lógica que con el entrenamiento: comer mucho más es inútil (a menos que quieras entrar en la lucha de sumo),. comer menos no permitirá que tu cuerpo desarrolle músculo. Dificultad adicional: el organismo debe disponer de los nutrientes. micronutrientes en las proporciones adecuadas. Vamos, tírame tu ganador cargado de carbohidratos.

Ahora, digamos que durante el invierno logras ganar músculo. no en el verano. Simplemente significa que durante el verano no eres lo suficientemente riguroso con tu dieta. que has subestimado tus necesidades diarias. Así que no necesitas comer más de lo que necesitas, porque el exceso solo llenará tus reservas de grasa. alterará tus mecanismos que controlan el apetito (ver este artículo sobre la hormona del hambre ).

Recuperación

.

Último punto muy importante: recuperación (sueño). Esto es cuando el cuerpo se regenera. también cuando construirá músculo. Hablamos de ello en este artículo. La falta de sueño no le permitirá recuperarse por completo. desarrollar músculo. Pero cuidado, dormir demasiado no conduce. una mejor recuperación, ¡al contrario! La duración recomendada del sueño es de entre. y. horas para un adulto de entre 18. 65 años. dormir demasiado puede tener malas consecuencias. Paradójicamente, dormir demasiado cansa más. También puede aumentar el riesgo de demencia 12, diabetes 34, obesidad 5, depresión 6y problemas del corazón 7. Mismo razonamiento que con los dos factores anteriores: no creas que dormir más de lo necesario te ayudará. ganar músculo. Por el contrario, las horas extra de sueño serán más dañinas que cualquier otra cosa.

un ultimo punto

.

¿Por qué ganar masa en invierno. reducir en verano no tiene sentido? Porque ganar músculo lleva mucho tiempo. Si comienza su aumento de masa en octubre. su corte. fines de marzo para estar bien antes del verano, eso lo convierte en octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo: solo. meses para desarrollar músculo, ¡eso es demasiado poco! Sobre todo porque te arriesgas. perder buena parte de ella durante tu corte… Así que definitivamente olvida esa idea de ganar masa en invierno. cortar en verano.

..

que te recomiendo

.

Si quieres ganar músculo seriamente, ajusta tu dieta ligeramente por encima de tus necesidades diarias. Esto te permitirá realizar una ganancia muscular progresiva. duradera,. evitar periodos de extrema sequedad en los que pierdes músculo, tienes más energía, estás deprimido, etc.


Referencias

Referencias
↑ 1 Duración total del sueño diario. el riesgo de demencia: un estudio prospectivo basado en la población.
↑ 2 Duración del sueño autoinformada. funcionamiento cognitivo en una población general.
↑ 3 Duración del sueño. riesgo de diabetes tipo 2: un metanálisis de estudios prospectivos.
↑ 4 Siete. ocho horas de sueño por noche se asocia con una prevalencia más baja del síndrome metabólico. un riesgo cardiometabólico general reducido en adultos.
↑ 5 La asociación entre la duración del sueño. el aumento de peso en adultos: un estudio prospectivo de. años del Estudio familiar de Quebec.
↑ 6 Efectos secundarios físicos de dormir demasiado.
↑ 7 La duración del sueño, demasiado larga. demasiado corta, parece estar relacionada con problemas cardiovasculares.

Ayúdame a compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Ir arriba