itemtype='https://schema.org/Blog' itemscope='itemscope' class="post-template-default single single-post postid-5073 single-format-standard wp-custom-logo ast-blog-single-style-1 ast-single-post ast-inherit-site-logo-transparent ast-hfb-header astra-hfb-header ast-desktop ast-page-builder-template ast-no-sidebar astra-3.9.2 ast-above-mobile-menu-align-stack ast-default-menu-enable ast-default-above-menu-enable ast-default-below-menu-enable ast-full-width-layout ast-inherit-site-logo-sticky elementor-page-25097 ast-normal-title-enabled elementor-default elementor-template-full-width elementor-kit-24369 astra-addon-2.4.1">

Elevación frontal con barra

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook

Cómo realizar el ejercicio

El levantamiento frontal con barra es un ejercicio común para fortalecer el hombro delantero (músculo deltoides pars clavicular).

Sin embargo, la elevación frontal con barra también entrena las otras partes del hombro (musculus deltoideus pars acromialis et spineis), el serrato (musculus serratus anterior) y el músculo trapecio (musculus trapezius).

La ejecución correcta

Párese derecho y con una separación de la anchura de las caderas y sostenga una barra con una separación de la anchura de los hombros con los brazos estirados hacia abajo. Sin embargo, los brazos no se estiran completamente durante el ejercicio, sino que se doblan ligeramente por los codos para proteger la articulación correspondiente. Su mirada es recta, sus músculos abdominales están tensos y su espalda baja está ligeramente arqueada para aliviar los discos intervertebrales tanto como sea posible.

Ahora exhala y al mismo tiempo levanta la barra hacia delante con los brazos casi extendidos hasta que quede a la altura de la barbilla. Aquí sostienes la barra por un breve momento.

Luego vuelves a bajar la barra de forma controlada y lentamente hacia abajo hasta que vuelve a estar frente a tus caderas o muslos. Inhala durante esta fase del movimiento.

Errores comunes

Debido a que el ejercicio se realiza de pie, muchas personas tientan a balancear la parte superior del cuerpo o las piernas para aliviar el trabajo muscular de los hombros. Por un lado, esta técnica reduce los resultados de entrenamiento deseados para los músculos objetivo, por otro lado, la simplificación del movimiento facilita el entrenamiento con más peso, lo que puede provocar lesiones como resultado de los movimientos de balanceo. Lo siguiente se aplica en particular a las elevaciones frontales con barra:

El peso no te controla, tú controlas el peso.

Ayúdame a compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Ir arriba