itemtype='https://schema.org/WebPage' itemscope='itemscope' class="page-template-default page page-id-24568 wp-custom-logo ast-single-post ast-inherit-site-logo-transparent ast-hfb-header astra-hfb-header ast-desktop ast-page-builder-template ast-no-sidebar astra-3.9.2 ast-above-mobile-menu-align-stack ast-default-menu-enable ast-default-above-menu-enable ast-default-below-menu-enable ast-full-width-layout ast-inherit-site-logo-sticky elementor-page-892 elementor-default elementor-kit-24369 elementor-page elementor-page-24568 astra-addon-2.4.1">

Cuádriceps

Descubre las mejores rutinas para los cuádriceps. Tendrás unos cuádriceps definidos con los mejores ejercicios.

Músculo cuádriceps

Músculo cuádriceps

El cuádriceps femoral es el músculo más famoso de la parte anterior del muslo y, como su nombre indica, está formado por cuatro vientres musculares diferentes: el recto femoral y los vastos intermedios, medial y lateral. 

El recto del fémur se origina en la espina ilíaca anteroinferior, mientras que los tres vastos se originan en la cara anterior del fémur.

Las cuatro cabezas se insertan con un tendón común a nivel de la rótula ya través del tendón rotuliano en la tuberosidad tibial

El cuádriceps, entre los músculos del muslo, es fundamental para el movimiento, incide directamente en la estética de la pierna y en ocasiones puede ser protagonista de una contractura o de un esguince.

Músculo cuádriceps. Anatomía y funciones

– Origen: Espina ilíaca anteroinferior (recto femoral), cara anterior del fémur.
– Listado: Tuberosidad tibial a través del tendón rotuliano.
– Acción: Extiende la rodilla, flexiona la cadera (recto femoral).

Vasto lateral, recto femoral, vasto intermedio, vasto me

Cuádriceps femoral: funciones

En virtud de su ubicación anterior en el muslo, el cuádriceps es el principal músculo extensor de la rodilla con los cuatro vientres musculares. También es un flexor de la cadera con el recto femoral, la única cabeza que puede mover dos articulaciones distintas.

Los cuádriceps entre los músculos de las piernas son cruciales durante actividades como correr y caminar. También es fundamental en los gestos motores como subir escaleras, saltar y levantarse de una posición sentada o en cuclillas. 

Mediante su contracción transmitida por la rótula es capaz de mover la tibia enderezando la pierna, tanto cuando está despegada del suelo (como en la extensión de la pierna), como cuando el pie está anclado al suelo, como en el acto de trepar. un paso o realizar una sentadilla en el gimnasio.

Ir arriba