itemtype='https://schema.org/Blog' itemscope='itemscope' class="post-template-default single single-post postid-8858 single-format-standard wp-custom-logo ast-blog-single-style-1 ast-single-post ast-inherit-site-logo-transparent ast-hfb-header astra-hfb-header ast-desktop ast-page-builder-template ast-no-sidebar astra-3.9.2 ast-above-mobile-menu-align-stack ast-default-menu-enable ast-default-above-menu-enable ast-default-below-menu-enable ast-full-width-layout ast-inherit-site-logo-sticky elementor-page-25097 ast-normal-title-enabled elementor-default elementor-template-full-width elementor-kit-24369 astra-addon-2.4.1">

¿Cómo leer la etiqueta de un Alimentación > ?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook

Bienvenidos a un del blog de mejores gimnasios.

¿Cómo leer la etiqueta de un Alimentación > ?

Si quieres comer sano, significa seleccionar tus Alimentos con cuidado. ¿Cómo es posible determinar si vale la pena agregar un Alimentación > a su menú? Simplemente echando un vistazo a la pequeña etiqueta en la parte posterior del paquete. Incluye los valores nutricionales del Alimentación > en cuestión.

Desafortunadamente, la mayoría de las veces, ni siquiera verificamos los ingredientes de nuestros productos, tendemos a confiar demasiado en el empaque. Descubre en este artículo cómo descifrar de forma sencilla los valores nutricionales de un Alimentación >:

  • La importancia de entender los valores nutricionales
  • Aprenda a leer las etiquetas nutricionales
  • 4 consejos para elegir la comida adecuada

¿Por qué es importante leer los valores nutricionales de los Alimentos?

Por lo general, no se puede saber mucho sobre un producto con solo mirar el empaque. Sin embargo, cuando lees la etiqueta nutricional, aparece información importante. Esto le permite saber mucho más sobre la composición de la misma.

Un estudio publicado en «Agricultural Economics» muestra que las personas que leen las etiquetas de información nutricional son, en promedio, mucho más delgadas que otras. Hasta menos 4 kg en la báscula. Realmente vale la pena tomarse el tiempo para conocer los Alimentos en nuestro carrito de compras

Si te encuentras con un producto que no conoces, el primer paso es leer la etiqueta nutricional. Esto permite que el consumidor ya no se deje engañar por los hermosos eslóganes de marketing de los grandes minoristas.

¿Cómo leer los valores nutricionales?

Aquí hay 5 pasos para ayudarlo a leer una etiqueta de información nutricional:

1. Tamaño de la porción

Primera información, ubicada en la parte superior de la etiqueta. Indica el tamaño de una porción así como el número total de porciones contenidas inicialmente en el envase.

Compare el tamaño de la porción que figura en el paquete con la cantidad que va a comer. Si come el tamaño de la porción que se indica en la tabla de información nutricional, obtendrá la cantidad exacta de calorías y nutrientes que se indican.

NB: La porción siempre se indica dos veces:

  • Por 100g: Este es un valor de referencia que le permitirá comparar dos productos con dos porciones diferentes
  • La porción efectiva del producto: Aquí tenemos una lata de frijoles de 110g. Los valores presentes en la segunda tabla se refieren a sus 110g (es decir, todo el producto)

2. Ingesta total de calorías por ración

Preste atención a la cantidad de calorías por porción. Las calorías te dicen cuánta energía obtienes de una porción. Si quieres perder peso, puede valer la pena vigilar las calorías. Es matemático, si duplicas las porciones que comes, también ingieres el doble de calorías y nutrientes.

La siguiente sección de la etiqueta indica la cantidad de nutrientes específicos que contiene el producto.

3. Ácidos grasos saturados + azúcar

Trate de limitar las grasas, especialmente los ácidos grasos saturados.

El azúcar también debe limitarse, ya que es una sustancia que tiene poco valor nutricional y es probable que engorde.

4. Nutrientes beneficiosos

Proteínas, carbohidratos, vitaminas, calcio, hierro, fibra dietética y cualquier otro nutriente que necesite todos los días, asegúrese de obtener lo suficiente.

Las proteínas y las fibras deben favorecerse si desea perder peso. Te permitirán estar saciado por más tiempo y reducirán tus ganas de picar.

5. Ingesta diaria

Esta es la cantidad diaria recomendada (RDA), este valor le indica el porcentaje de RDA de cada nutriente contenido en una porción. Si desea limitar su consumo de cierto tipo de nutriente, como grasa o sodio, por ejemplo, prefiera un Alimentación > con una RDA de menos del 5%.

Si, por el contrario, quieres «potenciar» tu consumo, en cuanto a fibra dietética o vitaminas, favorece los Alimentos con un porcentaje RDA superior a 20.

Recuerda que estas etiquetas están calculadas en base a una dieta de aporte calórico diario de 2000kcal. Es imprescindible determinar tu ingesta calórica para interpretarlas con la mayor relevancia posible.

Desconfiar de ciertos Alimentos que indican 0 g de lípidos pero que contienen en su composición aceites vegetales o parcialmente hidrogenados. En efecto, esto significa que el Alimentación > contiene menos de 0,5 gramos de grasa por ración.

Consejos para elegir los Alimentos correctos usando las etiquetas de información nutricional

1. MIRA LA LISTA DE INGREDIENTES

Al elegir un producto, es importante inspeccionar los ingredientes. Poca gente lo sabe, pero el orden de los ingredientes es importante y dice mucho de la calidad de un producto.

Los ingredientes se enumeran en orden de importancia. Esto significa que el primero de la lista será el ingrediente más utilizado para el diseño del producto. Por otro lado, el último de la lista será el menos utilizado.

Para nuestra sorpresa, el ingrediente número 1 de Nutella no son las avellanas, sino el azúcar, seguida del aceite de palma. Las avellanas solo ocupan la 3ª posición con solo el 13% del producto.

Aquí, el fabricante evita que nos diga el % de azúcar presente en el producto, ¡sabemos por qué ahora! (El azúcar constituye aproximadamente la mitad del producto).

2. CONSULTA LA CANTIDAD DE AZÚCAR

El azúcar es realmente adictivo, es por eso que los fabricantes los usan en todas partes para fidelizar siempre a los clientes.

Se recomienda encarecidamente limitar el consumo de azúcar si se quiere perder peso, ya que es particularmente responsable del almacenamiento de grasa en nuestros tejidos adiposos.

Para ver la cantidad de azúcar presente, debe fijarse en la línea Carbohidratos «de los cuales azúcares».

3. COMPROBAR EL ADITIVO ALIMENTARIO

Te aconsejo que evites los aditivos tanto como sea posible, porque algunos son malos para tu salud.

¿Cómo detectarlos? Comienzan con la letra «E» seguida de 3 números. Aquí un ejemplo:

4. CONSULTA EL ORIGEN DE TU Alimentación >

Trate de favorecer los Alimentos certificados y etiquetados tanto como sea posible.

Ejemplo:

  • AOP: la garantía del “made in the region”
  • AOC: etiqueta reservada para vinos
  • Label rouge: garantiza la calidad de 500 productos de consumo diario

Además, lo mejor sería recurrir a productos orgánicos. Puede parecer costoso comer completamente orgánico. En este caso, prefiera las carnes y luego las frutas y verduras.

Presta atención a ciertas certificaciones puramente comerciales como “producto elegido del año”. Este tipo de certificación no tiene valor cualitativo.

Aplicaciones para escanear sus productos alimenticios y comprender los valores nutricionales

Si está un poco perdido, existen aplicaciones que pueden ayudarlo a tomar mejores decisiones. El principio es simple, algunas aplicaciones le permiten escanear el código de barras de los productos. Por lo tanto, pueden descifrar la información nutricional por usted.

Te aconsejo que descargues la aplicación Yuka gratis. Habiendo probado varios, es la referencia en el campo.

Su interfaz intuitiva te dará mucha información sobre el Alimentación > en cuestión, lo que te permitirá tomar las mejores decisiones. Por lo tanto, es una aplicación para probar.

Algunas palabras sobre las fechas de consumo preferente

Si estás harto de las fechas de caducidad, tranquilo, ¡puedes conservar ciertos Alimentos durante mucho más tiempo del que te dicen sin morir! Un yogur, por ejemplo, puede consumirse meses después de la fecha de caducidad. Si ya no sabe bien, te vas, por supuesto, pero el riesgo es cero. Lo mismo para la leche UHT, esterilizada a alta temperatura. En cuanto a las frutas y verduras, podridas, no son venenosas, sino que simplemente no son buenas. Y no hablemos de los «secos». El arroz, las lentejas… pueden contener gorgojos, no es apetecible, pero tampoco peligroso. Una mermelada cerrada se puede consumir durante años, las latas cuyo aspecto exterior está intacto (sin óxido, sin hinchazón) también.

En cambio, si se trata de proteínas, pescado, carne o huevos, puede haber peligro. Ahí, estamos atentos. Es la ruptura de la cadena de frío lo que está en cuestión y lo que puede haber permitido el desarrollo de bacterias.

2 páginas que te interesarán:

➜ Comer crudo: ¡los beneficios, pero también los peligros!

➜ ¿Por qué incluir fibra en tu dieta?

Ayúdame a compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Ir arriba