itemtype='https://schema.org/Blog' itemscope='itemscope' class="post-template-default single single-post postid-1276 single-format-standard wp-custom-logo ast-blog-single-style-1 ast-single-post ast-inherit-site-logo-transparent ast-hfb-header astra-hfb-header ast-desktop ast-page-builder-template ast-no-sidebar astra-3.9.2 ast-above-mobile-menu-align-stack ast-default-menu-enable ast-default-above-menu-enable ast-default-below-menu-enable ast-full-width-layout ast-inherit-site-logo-sticky elementor-page-25097 ast-normal-title-enabled elementor-default elementor-template-full-width elementor-kit-24369 astra-addon-2.4.1">

Cómo el estiramiento mejora tu entrenamiento de fuerza

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook

El estiramiento es una parte integral de cualquier entrenamiento, ya que el calentamiento de los músculos asegura la flexibilidad de las articulaciones y minimiza la tensión en los tendones, lo que le permite reducir significativamente el riesgo de lesiones durante el entrenamiento.

Sin embargo, con frecuencia esta parte del entrenamiento se pasa por alto o se descuida debido al agotamiento.

Entre varios beneficios de estirar regularmente, uno de los más importantes es su impacto positivo en los entrenamientos de fuerza (o resistencia) (puedes encontrar ejemplos de estos programas de entrenamiento en lucasjamespersonaltraining.com ).

Si está interesado en aumentar su resistencia de manera segura pero eficiente, asegúrese de asignar suficiente tiempo para calentar sus músculos.

A continuación, encontrará información sobre cómo el estiramiento mejora su resistencia y lo ayuda a superar sus límites de fuerza.
Te ayuda a activar las fibras musculares de contracción rápida y lenta

Te ayuda a activar las fibras musculares de contracción rápida y lenta

Las contracciones musculares dependen de dos tipos de fibras musculares: fibras musculares de contracción rápida y fibras musculares de contracción lenta .

El primer tipo está diseñado para ráfagas rápidas de energía intensa y, en cambio, el segundo es más adecuado para actividades de resistencia.

Su función principal es mantener su cuerpo funcionando durante mucho tiempo sin reducir sus capacidades.

Mientras entrenas, los músculos de tu cuerpo son reclutados por ambos tipos de fibras.

Sin embargo, a medida que continúa entrenando, pueden usar ambos de manera efectiva, lo que conduce a mejoras significativas en la fuerza.

El estiramiento lo ayuda a activar las fibras musculares de contracción rápida y lenta al mejorar la señalización de calcio requerida para la contracción muscular . ¡Esto significa que los estiramientos te prepararán para entrenamientos más intensos!

Mejora la coordinación y la agilidad

El entrenamiento con pesas te permite acelerar tus movimientos. Sin embargo, eso no significa que sus habilidades de coordinación mejorarán automáticamente. Es necesario estirarse para aumentar su agilidad porque aumenta la coordinación entre el cerebro y los músculos.

La coordinación entre el cerebro y los músculos mejora al relajar el sistema nervioso para que pueda moverse más libremente con menos tensión en las articulaciones. Como resultado, puede realizar ejercicios con más facilidad y eficiencia, mejorando los entrenamientos de fuerza.

Reduce la tensión en los músculos

Si alguna vez has practicado algún deporte, sabes lo importante que es controlar el ritmo de tu respiración. Si desea que su cuerpo esté en plena forma, asegúrese de inhalar y exhalar suavemente mientras hace ejercicio para minimizar el riesgo de cansarse demasiado pronto.

La estimulación constante de los músculos requiere mucho oxígeno.

Aún así, si respira de manera irregular o demasiado rápida, puede reducir el suministro de oxígeno y, en consecuencia, afectar la efectividad de sus sesiones de entrenamiento.

Como resultado, esto puede hacer que experimente dificultad para respirar y reducir la cantidad de fuerza que puede ejercer. Es cuando el estiramiento viene bien. Puede ayudarlo a deshacerse de la tensión innecesaria en los músculos al desbloquear las vías respiratorias.
Reduce el riesgo de lesiones

Reduce el riesgo de lesiones

A pesar de todos los esfuerzos para garantizar la seguridad de sus sesiones de entrenamiento, los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento. No importa cuán cuidadoso sea, todavía hay algunos factores fuera de su control que pueden provocar una lesión.

Por ejemplo, cuando levanta pesas pesadas, su cuerpo está bajo mucha tensión, y si sucede algo inesperado durante su sesión de entrenamiento, también puede causar una lesión. El estiramiento puede minimizar la tensión , lo que provoca lesiones al hacer que las articulaciones sean más flexibles y mejorar la coordinación.

Estimula el flujo sanguíneo en todo el cuerpo

Uno de los beneficios más importantes del estiramiento es que mejora la circulación sanguínea en todo el cuerpo. Cuando comienzas a mover tus músculos con más intensidad, requieren más oxígeno de lo habitual y debes mejorar el flujo sanguíneo para este propósito.

Según un estudio reciente , el estiramiento ayuda a empujar más sangre por todo el cuerpo al aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Aumenta la flexibilidad

Aunque el estiramiento no mejora directamente la fuerza , aumenta significativamente la flexibilidad y el movimiento en articulaciones y músculos específicos.

Esto influye directamente en los entrenamientos de fuerza al permitirle moverse con mayor libertad sin restricciones debido a lesiones en las articulaciones o daño muscular.

Además, el estiramiento tiene un impacto significativo en la postura, lo que afecta directamente sus entrenamientos de fuerza y ​​su rendimiento general.

¡Además, te hará sentir mejor contigo mismo y afectará tu confianza en ti mismo!

Previene el dolor

La razón por la que las personas participan en sesiones de estiramiento es evidente: ayuda a reducir el dolor causado por diversas lesiones o problemas musculares debido al estrés repetitivo (como el dolor de espalda).

Sin embargo, la mayoría de las personas no son conscientes de otro aspecto crítico de este ejercicio : ¡el estiramiento regular puede prevenir el dolor en varias áreas del cuerpo al aumentar la flexibilidad y el rango de movimiento durante el entrenamiento!

En otras palabras, si quieres evitar el dolor durante el entrenamiento o después de un entrenamiento intenso, asegúrate de incluir estiramientos en tu rutina.

Te mantiene motivado

El estiramiento no se trata solo de calentar el cuerpo; ¡También te mantiene motivado! Ya sea que decidas calentar antes de correr o después de una dura sesión de levantamiento de pesas, asegúrate de asignar suficiente tiempo para esta actividad todos los días. Te ayudará a despejarte y a concentrarte mejor en las tareas.

Mejora tu rendimiento

Es bastante desafiante concentrarse en algo cuando se siente incómodo o debido al dolor constante en diferentes áreas de su cuerpo. Las sesiones regulares de estiramiento le permitirán tener entrenamientos más cómodos, lo que dará como resultado un mejor rendimiento, que está directamente relacionado con los entrenamientos de fuerza.

Conclusión

El estiramiento puede afectar significativamente sus entrenamientos de fuerza y ​​su rendimiento general si lo convierte en una parte integral de su rutina de entrenamiento. Además de minimizar la posibilidad de lesiones y reducir los calambres musculares post-entrenamiento, te permitirá mejorar tu coordinación, agilidad y flexibilidad.

Asegúrate de asignar suficiente tiempo para estirar sin importar el tipo de entrenamiento que estés haciendo. Le permitirá hacer ejercicio de forma segura y aumentar su motivación: la clave para un entrenamiento eficaz.

Ayúdame a compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Ir arriba