Bienvenidos a un del blog de mejores gimnasios.
Coma buenos ácidos grasos para una salud óptima
Desde hace muchos años está de moda las dietas “antigrasas”. Para muchos, consumir grasas significa riesgos cardiovasculares y, sobre todo, riesgo de aumento de peso.
Sin embargo, desde que los consejos nutricionales a favor de los Alimentos bajos en grasas o light han proliferado por todas partes, se ha producido un aumento creciente de las enfermedades cardiovasculares, el sobrepeso y la obesidad… ¿Dónde está el error?
El error son los carbohidratos consumidos en exceso de nuestras necesidades energéticas reales; porque los hidratos de carbono sólo tienen una función: ¡ proporcionar energía ! Pero, ¿y si tu estilo de vida es más bien sedentario, una forma de vida cada vez más común en la actualidad…?
El papel de la grasa
La grasa proporciona mucha energía: el 35% de nuestras calorías ingeridas a través de los Alimentos debe provenir de la grasa.
Son dos veces más calóricos que los carbohidratos, pero a diferencia de los carbohidratos, tienen muchas funciones esenciales: ( por cierto, ¿no estamos hablando de ácidos grasos esenciales? )
- Aportan energía a nuestro cuerpo para funcionar,
- Son un constituyente de nuestras membranas celulares y aseguran su fluidez,
- Son fuente de vitaminas A, D y E (vitaminas esenciales para la visión, una piel sana y un buen crecimiento óseo).
- Desempeñan un papel central en la composición de los tejidos protectores de nuestros órganos,
- Previenen ciertas enfermedades cardiovasculares como la diabetes tipo 2.
Por lo tanto, las grasas deben estar presentes en nuestra dieta: lo importante es elegirlas bien y equilibrar las diferentes fuentes.
¿Por qué deberías comer grasas buenas?
- Los ácidos grasos proporcionan energía “útil”
- Los ácidos grasos son los principales constituyentes de las membranas biológicas: membranas celulares, membranas nucleares y membranas mitocondriales: están presentes en forma de fosfolípidos y su calidad es la base para el buen funcionamiento de estas membranas que deben ser fluidas, suficientemente estancas (pero ¡no demasiado!) y permitir el anclaje de proteínas de membrana.
- Los ácidos grasos son la base del metabolismo de los lípidos (colesterol)
- Los ácidos grasos son los precursores de las prostaglandinas, mediadores químicos con numerosas funciones fisiológicas; las prostaglandinas pueden ser pro o antiinflamatorias
- Los ácidos grasos son el combustible de las células del corazón: ¿qué pasa con las dietas bajas en grasas recomendadas para personas con problemas cardiovasculares?
- Los ácidos grasos controlan la inmunidad y la inflamación.
- La falta de ácidos grasos puede estar asociada con la depresión
- Los ácidos grasos tienen un papel muy importante en el funcionamiento del sistema nervioso central; el cerebro solo utiliza alrededor del 25% del stock de colesterol…; ¡los miles de millones de neuronas a los miles de millones de mitocondrias tienen una gran necesidad de grasas hermosas y buenas!
Algunas reglas a observar para optimizar su consumo de grasas
- Escoge las grasas entre las que generosamente nos ofrece la naturaleza: auténtica mantequilla batida de leche cruda, aceites vírgenes de primera presión en frío, todos de calidad ecológica, por supuesto.
- Entre los Alimentos grasos, es lo mismo: carnes o quesos de un animal criado a la antigua; pescado graso menos contaminado posible; Semillas oleaginosas sin procesar y frutos oleaginosos.
- Eliminar absolutamente todas las fuentes adulteradas: aceites comerciales convencionales, margarinas, ácidos grasos TRANS provenientes del proceso industrial de hidrogenación de aceites vegetales; estos ácidos grasos no existen en la naturaleza, están presentes en los Alimentos industriales y son tóxicos para la salud; aceleran el envejecimiento, intervienen en riesgos cardiovasculares y en ciertos tipos de cáncer
- No elimines ninguna otra fuente: aunque las grasas saturadas tengan mala reputación, los ácidos grasos saturados deben estar presentes en nuestra dieta, en equilibrio con los ácidos grasos mono y poliinsaturados.
- Asegurar el equilibrio omega 6 / omega 3:la alimentación moderna suele ser demasiado rica en omega 6, proinflamatorio, debido al gran uso de los aceites de girasol y de maíz en la industria alimentaria; además, las carnes, embutidos o quesos proceden muchas veces de animales alimentados con cereales ricos en omega 6. La relación ideal omega 6/omega 3 no debe exceder de 4, y lo ideal es tender a 1, es decir, los Alimentos deben aportar tanto omega 3 como omega 6. Los omega 3, que no tienen antiinflamatorios, se encuentran en pescados grasos como el salmón (¡pero ojo de dónde vienen!), las sardinas, la caballa… así como en ciertos aceites como el aceite de colza, aceite de nuez, aceite de linaza, aceite de camelina o aceite de cáñamo.
Pero no olvides la palabra clave: ¡EQUILIBRIO! Porque TODOS los ácidos grasos naturales tienen funciones esenciales para nuestra salud.
Si quieres saber si tu dieta es equilibrada en grasas, y así evaluar tu grado de riesgo de desarrollar la llamada enfermedad de la civilización, es posible realizar una dosificación de ácidos grasos eritrocitarios. Los resultados de la prueba le permiten hacer las correcciones necesarias para optimizar su estado nutricional.
Conclusión: ¿deberías comer sin grasas para Perder peso ?
En esta etapa seguramente habrá sacado las conclusiones usted mismo: desaconsejo encarecidamente las dietas sin grasas. Es probable que pierda peso rápidamente, por supuesto, pero pagará las consecuencias a largo plazo:
- Mayor riesgo de problemas de salud
- Efecto yo-yo inevitable: en cuanto vuelvas a una dieta normal con grasas, tu cuerpo las almacenará mucho más que antes.
2 páginas que te interesarán:
➜ ¿Por qué comer Alimentos ricos en fibra?
➜ Mi lista de Alimentos a evitar para Perder peso