itemtype='https://schema.org/Blog' itemscope='itemscope' class="post-template-default single single-post postid-10118 single-format-standard wp-custom-logo ast-blog-single-style-1 ast-single-post ast-inherit-site-logo-transparent ast-hfb-header astra-hfb-header ast-desktop ast-page-builder-template ast-no-sidebar astra-3.9.2 ast-above-mobile-menu-align-stack ast-default-menu-enable ast-default-above-menu-enable ast-default-below-menu-enable ast-full-width-layout ast-inherit-site-logo-sticky elementor-page-25097 ast-normal-title-enabled elementor-default elementor-template-full-width elementor-kit-24369 astra-addon-2.4.1">

Arroz blanco e integral: ¿cuáles son las diferencias y por qué comerlo?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook

Introduction

El arroz merece la manida etiqueta de «súper alimento», porque es bajo en calorías, aporta energía. los músculos, es fácil de digerir, aporta fibra. nutrientes esenciales, no contiene colesterol. está prácticamente desprovisto de lípidos. sodio. Para colmo, solo cuesta centavos por porción. Entonces, ¿por qué tantos culturistas intrépidos se alejan de la mera mención de este alimento?

Por supuesto, algunos atletas de alto nivel se lo tragan, pero muchos otros atletas lo rechazan porque están mal informados. Si su reputación como alimento rico en carbohidratos no te ha desanimado, ¿tal vez sea la idea de tener que cocinarlo? Sin embargo, las técnicas de cocción del arroz lo ponen al alcance de los peores cocineros del mundo. He aquí por qué el arroz ya no debería asustarte. por qué deberías comerlo de vez en cuando.

  • Introducción
  • El arroz es importante para los deportistas
  • Las diferencias entre el arroz blanco. el integral.
  • ¿Cuál es el índice glucémico del arroz?
  • Información nutricional (por 100. cocidos)

El arroz es importante para los deportistas

.

Muchos culturistas han escuchado que el almidón, un nutriente en el arroz, es su peor enemigo, haciéndolos engordar fácilmente. Es falso. Así como los humanos almacenan carbohidratos en forma de glucógeno. lo utilizan para obtener energía, las plantas pueden almacenar sus carbohidratos, su energía, en forma de almidón.

El arroz es una excelente fuente de carbohidratos complejos que son la principal fuente de energía para el cuerpo. Durante los períodos de actividad de intensidad media. alta, el cuerpo los utiliza para proporcionar del 60 al 100% de sus necesidades energéticas. Para ráfagas de actividad muy intensas, como el entrenamiento con pesas, el cuerpo usa carbohidratos casi exclusivamente. En pocas palabras, si no comes suficiente azúcar, no tendrás la energía para entrenar.

Las diferencias entre el arroz blanco. el integral.

.

Cuando escuchas. la gente decir cosas malas sobre los carbohidratos, por lo general se refieren. los granos procesados ​​y refinados ya los alimentos «blancos» (arroz, pasta. pan) que has aprendido. evitar. Estos productos no son tan nutritivos como otras fuentes de alimentos más naturales, como el arroz integral, la pasta. el pan hecho con harina integral.

El arroz integral, que tiene un sabor más esponjoso con un ligero sabor. nuez, contiene fuentes naturales de tiamina, niacina, vitamina B6, hierro, fosfato, magnesio. potasio. fibra.

Si bien algunos de estos nutrientes se agregan para enriquecer el arroz blanco, el arroz integral tiene más calcio, vitamina E. cromo. fibra que el arroz blanco.

El arroz integral tarda más en cocinarse que el arroz blanco, aunque hay variedades que se cocinan rápido. Aún así, los beneficios nutricionales bien valen la espera.

Pero no sienta que tiene que cambiar automáticamente de arroz blanco. arroz integral, porque sigue siendo igual de rico en nutrientes, algunas variedades más que otras. Debido. que contiene un poco más de grasa, el arroz integral se conserva por un poco menos que el arroz blanco.

Esto se debe. los lípidos del salvado, lo que hace que sea más probable que se vuelva rancio. Mientras que el arroz blanco puede durar casi indefinidamente en los armarios de la cocina, el arroz integral se guarda mejor en el refrigerador.

Es decir, el arroz cocido se puede almacenar en el refrigerador hasta siete días. en el congelador durante seis meses.

¿Cuál es el índice glucémico del arroz?

.

Clasificados por su índice glucémico. se dice que los alimentos tienen un IG bajo, moderado. alto.

Los alimentos con un IG alto se absorben rápidamente en el intestino. provocan un rápido aumento del azúcar en la sangre, mientras que los alimentos con un IG bajo se absorben lentamente. tienen un efecto moderado sobre el aumento del azúcar en la sangre.

Los IG de algunos alimentos bajos en grasa. sin grasa preparados industrialmente (como las galletas. los pasteles sin grasa) tienden. ser muy altos debido. la adición de azúcares simples que reemplazan la grasa eliminada.

Por otro lado, los alimentos ricos en fibra. poco refinados (como una rebanada de pan integral con mantequilla de maní. tienden. tener un IG más bajo.

Es posible que haya escuchado que el arroz tiene un IG (índice glucémico) bajo.

Sin embargo, las diferentes variedades de arroz se comportaron de manera muy diferente, con IG que iban de bajo. alto.

.

Los resultados sobre el índice glucémico son útiles para ayudar. los consumidores. elegir variedades del mismo tipo de alimento con un índice más bajo.

Para el arroz, esto generalmente significa una selección de variedades como arroz integral. arroz blanco largo, en lugar de arroz instantáneo.

Dicho esto, cuando combina alimentos con carbohidratos con proteínas. grasas en una comida, altera drásticamente el proceso digestivo.

Al final, las indicaciones geográficas alimentarias ya no tienen sentido.

Si prefieres el arroz blanco, no te preocupes demasiado por el índice glucémico, sobre todo si lo comes con carne. una salsa con un poco de grasa.

Información nutricional (por 100. cocidos)

.

calorías 130 calorías
Agua 68,4%
Proteínas 2,7 g
carbohidratos 28,2g
Azúcares 0.1g
fibras 0,4 g
lípidos 0,3 g
Saturado 0.1g
monoinsaturados 0.1g
Poliinsaturados 0.1g
Omega 3 13 mg
Omega-6 62 mg
Trans ~

Información extra

.

  • Culturismo: proteínas de arroz tan eficaces como el suero. Lanutrition.fr
  • La torta de arroz, ¿un suministro eficiente? – Jogging-internacional.net
  • Pastel de Arroz con Almendras. Irbms.com

Arroz. Consejo de YouCook

.

.

Onigiris. YouCook

.

.

Artículos que recomiendo

. Si buscas otros alimentos que te aporten energía pero también minerales. vitaminas, te aconsejo que leas el artículo sobre la avena. el artículo sobre el boniato. dos alimentos que todo deportista debería consumir de forma habitual. Otro que te invito. leer, el que habla de un pseudo-cereal, la quinua tiene un índice glucémico bajo.

Ayúdame a compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Ir arriba