itemtype='https://schema.org/Blog' itemscope='itemscope' class="post-template-default single single-post postid-9133 single-format-standard wp-custom-logo ast-blog-single-style-1 ast-single-post ast-inherit-site-logo-transparent ast-hfb-header astra-hfb-header ast-desktop ast-page-builder-template ast-no-sidebar astra-3.9.2 ast-above-mobile-menu-align-stack ast-default-menu-enable ast-default-above-menu-enable ast-default-below-menu-enable ast-full-width-layout ast-inherit-site-logo-sticky elementor-page-25097 ast-normal-title-enabled elementor-default elementor-template-full-width elementor-kit-24369 astra-addon-2.4.1">

9 recetas de batidos de proteínas + consejos de consumo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook

¿Buscas recetas de batidos de proteínas para variar tu dieta?¡Te garantizo que los mejores están aquí, puedes confiar!

Los batidos de proteínas son comidas completas para deportistas. Proporcionan, por regla general, nutrientes equilibrados al individuo, en particular con niveles más altos de proteínas, en comparación con las vitaminas habituales.

Como puedes imaginar, estos batidos no requieren habilidades extraordinarias en la cocina, solo selecciona los ingredientes correctos, agrégalos a tu licuadora y listo:¡la comida está lista!

Finalmente, los alimentos modales líquidos destacan en la rápida absorción de nutrientes, ya que su digestión implica una menor actividad gastrointestinal. De esta forma, los batidos de proteínas pueden ser un as en la manga en la comida post-entrenamiento; pero eso no significa que sea inútil en otros momentos: consulta los consejos del equipo para manejarlo mejor.

Contenido:
batido de banana

Batido de Fresa, Plátano y Coco

Batido con Espinacas y Frutas

Batido de proteína de suero con leche de soja y capuchino

Batido con Manzana, Kale, Naranja, Yogurt y Miel

Batido hipercalórico

Batido de manzana con proteína de soya

Vitamina Cremosa De Chocolate

Batido de fresa con mantequilla de maní

¿Cuál es el mejor momento para tomar el batido?

batido de banana

”Una vitamina proteica rica en potasio y proteínas animales. Además, por su bajo índice glucémico, se recomienda para antes del entrenamiento o para el desayuno’, comentan los nutricionistas.

Mezclar

  • 1 plátano;
  • 1 cucharadita de canela;
  • 20 gramos de proteína de suero de leche con sabor a vainilla ;
  • 2 cucharadas de postre de avena;
  • 200 ml de leche de soja ligera o leche desnatada;
  • Hielo.

Hoja de información nutricional

  • 43 g de carbohidratos;
  • 32 g de proteínas;
  • 6 g de grasa;
  • 350 calorías.

Batido de Fresa, Plátano y Coco

Esta vitamina es sumamente cremosa, ya que es rica en grasas, de las buenas, ya ves.

Algunas licuadoras no podrán mezclar todos los ingredientes, así que agréguelos gradualmente.

Mezclar

  • 1 taza de fresas;
  • ½ plátano congelado;
  • 240 ml de leche de coco sin azúcar;
  • ¼ taza de coco rallado;
  • 30g de proteína de suero de leche con sabor a fresa.

Como hacer

En este caso, batirás todos los ingredientes, a excepción del coco rallado, hasta tener una mezcla homogénea. Si la solución es demasiado espesa, puedes agregar agua poco a poco hasta llegar al punto ideal. Una vez que alcances el punto, agrega el coco rallado y bate por otros 15 segundos y tu batido estará listo.

Hoja de información nutricional

  • 43 g de carbohidratos;
  • 35 g de proteína;
  • 12 g de grasa;
  • 420 calorías.

Batido con Espinacas y Frutas

Esta receta es un reemplazo de comida. Sus ingredientes se basan en una comida equilibrada con tres macronutrientes. El momento más adecuado es el desayuno, o pre-entrenamiento si lo haces al menos 2 horas antes del entrenamiento físico.

Mezclar

  • ¼ de aguacate;
  • 2 tazas de espinacas;
  • 1 manzana verde;
  • 1 plátano congelado;
  • 2 tazas de agua;
  • 20 gramos de proteína de suero ;
  • 2 cucharadas de chía.

Como hacer

Bate todos los ingredientes en la licuadora por unos 30 segundos, si aún no llegas al punto ideal, agrega un poco de agua hasta llegar al punto.

Hoja de información nutricional

  • 33 g de carbohidratos;
  • 31 g de proteína;
  • 20 g de grasa;
  • 436 calorías.

Batido de proteína de suero con leche de soja y capuchino

Una versión perfecta de batido de proteínas para dar ese gas, ¿sabes? En esta receta, la “pica” la aportará la cafeína del Cappuccino. El momento recomendado para comerlo será en el desayuno, ya que es un desayuno rápido, práctico y anabólico.

Mezclar

  • 1 plátano plateado;
  • 300 ml de leche de soja ligera ;
  • 1 cucharadita de canela;
  • 30 gramos de proteína de suero de chocolate ;
  • 1 dosis de capuchino ligero en polvo.

Hoja de información nutricional

  • 23 g de carbohidratos;
  • 35 g de proteína;
  • 8 g de grasa;
  • 304 calorías.

Lea también estas recetas pre-entrenamiento imperdibles: haga clic aquí.

Batido con Manzana, Kale, Naranja, Yogurt y Miel

Una vitamina rica en minerales y vitaminas vitales para la salud. Además, fuente de buenos hidratos de carbono y proteínas.

Ingredientes

  • ½ taza de manzana picada;
  • 1 taza de jugo de naranja;
  • ½ taza de col rizada picada;
  • ¼ de taza de yogur natural;
  • ½ cucharada de miel;
  • 1 cucharadita de chía;
  • ½ cucharada de jengibre;
  • 20 gramos de albúmina;
  • Hielo.

Modo de preparo

Mezcla todos los ingredientes en una licuadora y agrega hielo cuando el batido ya esté en el punto ideal.

Hoja de información nutricional

  • 43 g de carbohidratos;
  • 40 g de proteína;
  • 10 g de grasa;
  • 422 calorías.

Batido hipercalórico

Una alternativa de batido de proteínas para deportistas que quieren ganar masa muscular. En esta receta el aporte calórico es alto, ya que se refiere a dietas hipercalóricas. Su distribución de nutrientes destaca los hidratos de carbono y las proteínas, sin embargo, también hay una cierta participación de los lípidos en la hoja nutricional.

No existen restricciones en el momento de la ingesta, sin embargo, los nutricionistas orientan su consumo post-entrenamiento.

Mezcla esto en la licuadora

  • 1 plátano plateado;
  • 40 g de avena (preferiblemente en copos finos, ya que la vitamina se vuelve más homogénea);
  • 250 ml de leche entera;
  • 1 cucharada de proteína Whey de tu elección;
  • 1 cucharada de mantequilla de maní integral;
  • 1 cucharada de miel.

Hoja de información nutricional

  • 42 g de carbohidratos;
  • 37 g de proteína;
  • 15 g de grasa;
  • 451 calorías.

Batido de manzana con proteína de soya

Como los complementos proteicos de origen vegetal -proteína de suero o albúmina- suelen ser más económicos que los de origen animal, apostar por la ingesta de, por ejemplo, proteína de soja te ayudará con tu economía. Además de todos los beneficios de la semilla.

Mezclar

  • 250 ml de leche de soja ligera ;
  • 1 cucharada de miel;
  • 1 cucharada de linaza que ya debe estar molida;
  • 1 manzana pelada;
  • 20 gramos de suplemento de proteína de soja;

Hoja de información nutricional

  • 28g de carbohidratos;
  • 25 g de proteína;
  • 9 g de grasa;
  • 293 calorías.

Vitamina Cremosa De Chocolate

¿A quién no le gusta el chocolate? Por eso esta receta encajar con las variantes más saludables del dulce es vital para mantener una dieta equilibrada y, sobre todo, tu organismo.

Mezclar

  • 30 gramos de proteína de suero de leche con sabor a chocolate ;
  • 200 ml de leche de soja con sabor a chocolate;
  • 2 cucharadas de cacao en polvo, preferiblemente sin azúcar;
  • 3 cubitos de hielo;
  • 1 cucharada de nibs.

Hoja de información nutricional

  • 20 g de carbohidratos;
  • 28 g de proteína;
  • 7 g de grasa;
  • 255 calorías.

Batido de fresa con mantequilla de maní

Recomendado, según los nutricionistas, en la comida antes de dormir, es decir, en la cena. Su alto contenido en lípidos reducirá la velocidad de absorción de nutrientes. Además, el batido es rico en antioxidantes, fibra y proteína.

Mezclar

  • 200 ml de leche entera;
  • 1 cucharada de cacao en polvo;
  • 20 gramos de proteína de suero de leche con sabor a fresa ;
  • Media taza de fresas en rodajas;
  • 1 cucharada de mantequilla de maní integral.

Hoja de información nutricional

  • 22 g de carbohidratos;
  • 24 g de proteína;
  • 8 g de grasa;
  • 256 calorías.

¿Cuál es el mejor momento para tomar el batido?

En general, hay tres momentos ideales para tomar esta bebida complementaria: desayuno, después del entrenamiento o antes de acostarse.

en el desayuno

Luego de un largo período de ayuno, el batido sirve como una buena opción, debido a su gran cantidad de proteínas, contribuyendo al aumento de masa magra en el organismo; la distribución nutricional, presente en vitaminas, promoverá un balance positivo de proteínas en los tejidos musculares, hecho que contribuye al mantenimiento o aumento de los músculos.

Para el desayuno, elige recetas ricas en: proteínas, grasas y carbohidratos complejos. Esta elección te mantendrá saciado durante más tiempo y, sobre todo, hará que tu organismo “absorba más lentamente los productos de las recetas”.

Después del entrenamiento

Después de una sesión de entrenamiento, tu cuerpo necesita hacer musculación, por lo que el batido será fundamental en el proceso. Básicamente, la bebida aportará Aminoácidos para que el organismo trabaje en el fortalecimiento muscular.

En el post-entrenamiento, opta por recetas ricas en: hidratos de carbono simples (frutas y miel, por ejemplo) y proteínas. Esta elección ayudará a la recuperación de los tejidos musculares, ya que la alta ingesta de carbohidratos permite la acción de la hormona insulina, que es antagónica a la otra función catabólica de los tejidos musculares.

Antes de dormir

Este es un momento interesante para la ingesta de proteínas. Durante el sueño, el cuerpo trabaja principalmente en la reconstrucción de las células dañadas mediante la síntesis de proteínas. Así que prioriza las proteínas de digestión lenta, para ser absorbidas a lo largo de la noche, como la albúmina y la caseína.

Por eso, para la cena, opta por recetas con: proteínas de digestión lenta ligadas al consumo de grasas saludables, como el maní o la pasta de almendras. Los carbohidratos deben ser preferiblemente de digestión lenta, como la avena.

Entonces, ¿qué receta de batido de proteínas probarás primero? Haz tus preguntas en los comentarios.

Historia actualizada el 10 de marzo de 2022 por Basefitness

Este simple gesto ayuda mucho al Blog a mejorar el contenido publicado.
dos

Ayúdame a compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba