Centrarse en el séptimo chakra : Sahasrara, el chakra de la corona
El chakra de la corona o chakra coronal, Sahasrara en sánscrito, es el séptimo chakra.
Se traduce como “loto de mil pétalos”. Este rey de los chakras encarna la sabiduría universal, la unión con el Universo, lo absoluto.
Ubicado en la parte superior del cráneo, se asocia con el morado, su elemento es la luz interior.✨
Sahasrara es el chakra de la armonía física y espiritual . Conectado a la glándula pineal que secreta melatonina, influye en todos los ciclos biológicos.
El séptimo chakra es el refugio del alma , la espiritualidad, la iluminación y la conexión con el cosmos. En la parte superior del cuerpo, acoge y unifica los otros seis chakras. Es responsable del bienestar físico y espiritual.
No olvides que los chakras deben ser considerados como un todo: para encontrar el equilibrio del 7º chakra , los otros chakras deben estar en armonía. El chakra de la corona simboliza la unidad de los siete puntos de energía.
Cuando el chakra de la corona está equilibrado, logras la comprensión y la paz universales. Sabiduría, desinterés, autoconocimiento, conciencia del alma, conexión espiritual son las cualidades del séptimo chakra.
Acceder a esta conciencia superior requiere desapego del mundo material y físico.
Sahasrara actúa sobre las funciones del cerebro, los ojos y el cuerpo en su conjunto. Los bloqueos físicos de un desequilibrio del Séptimo Chakra se manifiestan como trastornos nerviosos y del sueño; migrañas; pérdida de memoria; un sistema inmunológico debilitado; problemas musculares y óseos.
A nivel emocional , el desequilibrio puede ser:
– hipoactivo: interés por la magia y la superstición, paranoia.
– hiperactiva: aislamiento, trastornos de personalidad.
Posturas que activan el chakra de la coronilla
Te ofrezco tres posturas propicias para la meditación para liberar tu séptimo chakra .
Postura de la cabeza
Sirsasana, el «rey de las asanas» actúa sobre todo el cuerpo y la mente. En equilibrio sobre la parte superior de la cabeza, el séptimo chakra se solicita particularmente en esta postura.
Sentado sobre los talones, con los antebrazos en el suelo, tome los codos opuestos para encontrar la alineación correcta.
Cruza las manos detrás de la cabeza, manteniendo la barbilla contra el pecho. Levante la pelvis y estire ambas piernas contra el suelo.
Lleve un pie hacia las nalgas, luego el otro pie. Cuando te sientas listo, estira las piernas hacia el cielo, apretando los abdominales y los glúteos.
No dudes en hacer esta postura contra una pared para empezar.
¿La postura del medio loto?
Siddhasana afloja las caderas, calma la mente y establece una conexión con la conciencia superior .
? Para practicar esta postura, siéntate con las piernas cruzadas. Cruce la pierna derecha sobre el muslo izquierdo, acercando el talón izquierdo al pubis. Coloque el talón derecho al nivel de la parte inferior del abdomen. Mantén el pecho recto y los hombros abiertos.
Si tiene problemas para cruzar las piernas en el suelo, puede sentarse en un cojín, un ladrillo o una silla.
¿ La postura del cadáver ?
Savasana es la postura de relajación por excelencia que esperamos durante una clase de yoga. Te permite asimilar las posturas, reconectarte con la tierra y reconectarte con la respiración.
La postura habla por sí sola: como un cadáver, túmbate en el suelo, con los brazos a lo largo del cuerpo. Sin embargo, esta postura está viva: la inmovilidad de la postura favorece la conciencia de las diferentes partes del cuerpo, desde los pies hasta la parte superior de la cabeza, y de la respiración.
En caso de dolor lumbar, puede apoyar los talones en el suelo y doblar las rodillas.
Abre el chakra de la corona (sahasrara) diariamente
La meditación es una práctica esencial de introspección para acceder al autoconocimiento y reconectar con el mundo exterior.
En paz, durante el día o antes de dormir , meditar te permite despegarte de tu cuerpo físico para conectarte con tu cuerpo espiritual. Durante tu sesión de meditación, no dudes en visualizar tu chakra coronario.
Para hacer vibrar el chakra de la corona, puedes practicar la respiración de abeja (Bhramari). Esta práctica genera calma emocional y autoconciencia.
Realizar un mudra como Uttarabodhi te permite abrir tu séptimo chakra . En sánscrito significa «iluminación suprema», simboliza la Unidad de la misma forma que el chakra de la coronilla.
Para practicarlo, ensambla los índices apuntando hacia el cielo. Los otros dedos están entrelazados y doblados hacia abajo y los pulgares cruzados. Junte las manos por encima de la cabeza.
La dieta recomendada para Saharara es espiritual. El ayuno, la inmersión en la naturaleza, la hidratación son beneficiosas para la purificación del chakra coronario.
¿Qué son los chacras?
La palabra chakra en sánscrito significa «rueda» o «disco». Esto se debe a que los chakras están en un movimiento de rotación permanente. Por lo tanto, los chakras se consideran ruedas de energía.
Se refiere a los círculos de la vida. Los chakras forman la base de la medicina tradicional india o ayurvédica. Si bien son invisibles, estas ruedas de energía juegan un papel importante en el funcionamiento del organismo.
Para saber todo sobre los chakras, te invito a que le eches un vistazo a este artículo .
Los Siete Chakras:
- El chakra raíz o Muladhara se encuentra en la base de la columna vertebral.
- El chakra sacro o Swadhistana se encuentra en la parte inferior del abdomen, entre el pubis y el ombligo.
- El chakra del plexo solar o Manipura al nivel de las costillas inferiores por debajo de la punta del esternón
- El chakra del corazón o Anahata alojado en el centro del pecho.
- El chakra de la garganta o Vishuddha, ubicado en la base de la garganta, por encima de las clavículas.
- El chakra del tercer ojo o Ajna se encuentra entre las dos cejas.
- El chakra de la corona o Sahasrara se encuentra en la parte superior del cráneo.