Bienvenidos a un del blog de mejores gimnasios.
10 consejos para perder peso después del embarazo
¡Acabas de dar a luz, eso es todo! Después de más o menos 9 meses de embarazo y unos veinte kilos ganados, acabas de dar a luz, ¡qué alegría! Una sola idea en mente, o casi (bebé llama toda tu atención): encuentra tu silueta afilada. He reunido aquí los fundamentos que te ayudarán a lograr este objetivo.
Pero antes, es obligatorio tener en cuenta las palabras de tu médico y ver con él qué se puede poner en marcha. El parto es una prueba extremadamente intensa, su cuerpo ha realizado una hazaña física magnífica pero también difícil. Sobre todo, necesita descansar y hacer un seguimiento antes de poder implementar los siguientes consejos.
Consejo n°1: Trabajo perineal
Ubicado en la parte inferior del abdomen, se extiende como una hamaca desde el pubis hasta el cóccix, su misión es retener los órganos en su lugar. Es un músculo muy importante que nunca debe descuidarse para su comodidad. Después de su parto, las parteras le darán valiosos ejercicios de contracción/relajación para realizar, primero acostada. La frecuencia y la duración son únicas para cada mujer. Unas semanas más tarde, puede comenzar la rehabilitación perineal.
Consejo #2: Caminar
Caminar es la actividad perfecta para retomar con tranquilidad. Intente comenzar con 10 minutos de caminata al día, luego 15, luego 20, etc. Te hará bien y permitirá que tu cuerpo evite cualquier sobresalto.
Consejo #3: Bebe
¡Agua por supuesto! El pequeño truco es beber antes de sentir sed. Por otro lado, presta atención a los consejos completos sobre hidratación; no es lo único que te permitirá perder peso. Solo necesitas asegurarte de estar bien hidratado. Para ello, basta con echar un vistazo a tu orina: a excepción de la de la mañana, si está demasiado oscura, debes aumentar la cantidad absorbida.
Consejo #4: Hábitos Alimenticios
Probablemente hayas notado que durante tu embarazo comiste más de lo normal (y era normal). Ahora que ha nacido tu hijo, debes controlar las cantidades para perder kilos de forma natural. Ojo, no se trata de comer menos de lo necesario, sino justo lo que necesitas. Para ayudarte, el truco sencillo pero efectivo es comer despacio, para que la sensación de saciedad llegue más rápido. También puede beber un vaso de agua 10 minutos antes de la comida para aumentar el efecto.
Otro consejo para los más organizados: llevar una pequeña libreta. A lo largo de una semana, tu misión es anotar todo, absolutamente todo lo que comes: el contenido y las cantidades de tus comidas, incluyendo snacks y bebidas. Esta pequeña encuesta alimentaria te permitirá darte cuenta de lo que realmente comes y visualizar tus «excesos»… ¡Verás que es fácil minimizar las diferencias! Puede continuar usando este método si le ayuda a continuar con sus esfuerzos.
Consejo #5: Comida
Puedes comer cualquier cosa, siempre y cuando no te excedas. Algunos Alimentos son más calóricos que otros. Evidentemente, no se recomienda demasiada carne, pan, azúcares, grasas. Las tres comidas diarias (desayuno/almuerzo/cena) deben aportarte todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de tu organismo.
Corresponde a proteínas (animales y vegetales), lácteos o probióticos (bacterias buenas), lípidos (aceites, oleaginosas, pescados grasos), carbohidratos preferiblemente ricos en fibra (cereales integrales, legumbres).
Consejo #6: ¡Viva los colores!
Trate de colorear sus platos tanto como sea posible. Los colores son sinónimo de vitaminas y minerales. Cuanto más varíes, mejor. En cuanto puedas, añade un tren de limón a tus platos. El limón ayuda a asimilar mejor los nutrientes.
Consejo #7: Ejercicio
Tu figura ha perdido algo de tono. Nada mejor que el deporte para ponerse en forma. Cuando tu cuerpo pueda (decisión a tomar con tu médico), podrás volver a hacer deporte. Elige una actividad que te guste, incorpórala a tu horario una o dos veces por semana para empezar. Y sobre todo, apégate a ella. Las clases de natación para bebés o las clases de deportes de interior (mamá/bebé) también pueden ser una opción. Sepa que el deporte ayuda a combatir la fatiga por más sorprendente que parezca.
Consejo #8: Cuídate
¡Recibir un masaje! Usa un aceite de belleza que te guste. El masaje activa la circulación sanguínea. Creando así apaciguamiento, esto te permitirá eliminar la tensión y además, devolverá un poco de elasticidad a tu piel. Para hacer esto: comience con los tobillos y avance hasta las rodillas, luego los muslos. De hecho, esta es la dirección del retorno venoso; esto ayuda a drenar y mejorar la circulación sanguínea.
Consejo #9: Mejora la calidad de tu sueño
Nadie te dirá lo contrario, ¡ser padres es agotador! ¡Este consejo también se aplica a tu pareja! Una vez que toda la pequeña familia esté en la cama, haz ejercicios de respiración para luchar contra el estrés y prepararte para conciliar el sueño. Tome respiraciones abdominales lentas y profundas, inhale por el abdomen y exhale por la nariz. Limpia tu cabeza. No te sientas culpable si te asaltan mil pensamientos. Déjalo venir y luego vuelve a concentrarte en tu respiración. Puedes contar hasta 4 mientras inhalas y exhalas, para fortalecer tu atención.
Consejo #10: Motivación
La motivación debe venir de ti. El deseo de perder peso solo te concierne a ti. Podrá lograr con éxito esta pérdida solo si es su decisión. Si su pareja la está acosando para que pierda los kilos del embarazo, deténgalo de inmediato, no funcionará. La verdadera motivación es hacerlo por ti mismo, por tu autoestima, por tu salud, no por complacer a los demás.
mi último consejo
Recuerda ser paciente. 9 meses de embarazo no se pueden borrar en unas pocas semanas. Toma conciencia de lo que has vivido durante los últimos 9 meses. Sé amable contigo mismo como si estuvieras hablando con tu mejor amigo.
2 páginas que te interesarán:
➜ Alimentos que debes eliminar de tu dieta para Perder peso
➜ Perder peso localmente: ¿posible o imposible?